Muchos reclamos para el presupuesto 2009
El programa de gastos de Bariloche fue criticado en la audiencia pública. Los oradores reprocharon "la falta de claridad y transparencia" en el proyecto.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El proyecto de presupuesto 2009 presentado por el Ejecutivo local cosechó numerosas críticas durante la audiencia pública realizada ayer, como paso previo al debate que debe hacer el Concejo Deliberante.
Una docena de oradores participó del encuentro, en el que abundaron los reproches sobre «la falta de claridad y transparencia» en las previsiones económicas para el próximo año.
Otro planteo repetido fue que el proyecto no cumple con la ordenanza de proceso presupuestario, sancionada hace dos años, según la cual el Ejecutivo está obligado a describir los programas de gobierno y a agregar proyecciones plurianuales.
Al comienzo de la audiencia el secretario de Economía, Jorge Temporetti, explicó el cuadro de ingresos y justificó las metas elaboradas, según las cuales el municipio recaudará el año próximo por tributos de propia jurisdicción un 140% más que este año.
El funcionario dijo que la tasa de Servicios aportará 25,79 millones de pesos en todo el año, incluyendo el «fondo de ejecución y mantenimiento». La cifra duplica lo percibido a lo largo de 2008. Aun así Temporetti dijo que no hay allí una sobreestimación porque los números surgen de «aplicar en su totalidad el aumento dispuesto por ordenanza».
Con la tasa de Inspección, Seguridad e Higiene, el municipio apuesta a recaudar un 50% más que este año, a pesar de la esperable retracción de la economía. Temporetti dijo que esa meta no es descabellada, porque le consta que muchos contribuyentes falsean las declaraciones «y eso no puede ser una constante».
Aseguró que implementarán «una fuerte política de fiscalización» para perseguir a los evasores y con ese fin ya se comenzó a capacitar a 20 inspectores.
La explicación fue menos convincente a la hora de abordar las tasas de servicios «atrasados». En ese rubro Economía espera recaudar 25 millones de pesos, una cifra que quintuplica la del presupuesto en vigencia.
Temporetti dijo que esa columna incluye el conjunto de tasas impagas de años anteriores «que el municipio debe presupuestar y cobrar», aunque parece improbable que consiga en un año los ingresos pretendidos.
En cuanto a la masa salarial prevista para 2009, el presupuesto asignó $ 88.400.000 y Temporetti aclaró que el número surge de proyectar los haberes actuales, de modo que no hay reserva para futuros aumentos.
Entre los expositores, el ex asesor letrado municipal Federico Lutz fue quien cargó con mayor dureza contra los elementos que faltan en el proyecto e incumplen con la ordenanza 1.611.
Dijo que el presupuesto presentado por el Ejecutivo «no incluye el programa general de acción el gobierno» ni los detalles sobre la prestación de servicios público. También cuestionó que al proyecto le falte un plan de obras y la descripción de la planta de personal.
El contador Jorge Rojas (ex funcionario de Hacienda) atacó los ingresos inflados y pronosticó «que el presupuesto 2009 caerá en incumplimientos tan gruesos como los anteriores».
También manifestaron duros reproches varios consejeros del presupuesto participativo, quienes recordaron que este año había una asignación de $ 3.000.000 para afrontar emprendimientos que votaron los vecinos, pero la ejecución fue ínfima.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios