Mudarían las oficinas de Estadísticas y Censo
El organismo está acéfalo desde principios del mes pasado y la sede, de 130 años de antigüedad, tiene deterioros estructurales.
ESTADISTICAS
El secretario general de la Gobernación, Matías Rulli, recibió a un nutrido grupo de empleados de la Dirección General de Estadísticas y Censo de Río Negro a fin de evaluar la crítica situación por la que atraviesa el organismo y su futuro accionar.
Los agentes concurrieron al despacho en la Casa de Gobierno para plantearle su preocupación en torno a la acefalía por la que atraviesa el organismo -por lo menos- desde mediados de setiembre cuando el renunciante Jorge Caliani abandonó el cargo de director, y retomó funciones en forma efímera el 7 de octubre para formalizar su alejamiento.
En la agenda figuraron el problema generado ante la deficiente estructura edilicia, y la falta de pago a unos 25 encuestadores, quienes no habían percibido los haberes de setiembre como consecuencia de la falta de firma; según pudo saber este medio.
Este último tema causó mucha preocupación en virtud de que no es la primera vez que ocurre. Causa un perjuicio hacia los encuestadores, principalmente en el Alto Valle donde deben desplegar su actividad recorriendo todas las poblaciones y afrontando el costo desde sus bolsillos. Su actividad es considerada neurálgica ya que deben cumplir con encuestas encargadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) como la de hogares, desempleo o el coeficiente salarial privado por cuyo cálculo deben recorrer 18 empresas.
Respecto del primer punto, trascendió que el secretario general les indicó que la semana próxima será decidido por parte del gobernador Alberto Weretilneck el nombre del profesional -con perfil técnico- que tomará las riendas. Paralelamente, los trabajadores escucharon de Rulli la propuesta de la mudanza por razones de seguridad y operativas en virtud de que el edificio de Gallardo y Alvaro Barros fue inspeccionado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, que volcó en un informe algunas cuestiones negativas para su funcionamiento. Esa cartera observó deterioros estructurales por 130 años de uso, como domicilio particular y oficinas. La alternativa será mudarse a un piso mucho más chico, en el mismo edificio de la Defensoría del Pueblo, frente a la plaza San Martín.
Por otro lado, el funcionario les comunicó que ya habían sido cancelados todos los haberes pendientes. Luego de producirse ese compromiso, los encuestadores decidieron entregar las planillas al organismo dado que las estaban reteniendo ante la falta de reconocimiento salarial.
Rulli ya había tomado nota de la situación la semana pasada cuando los visitó en forma personal, lo que sorprendió a algunos agentes, debido a que hacía mucho tiempo que un funcionario con rango ministerial concurría a esas oficinas.
Los agentes estaban inquietos por la virtual parálisis de la repartición que debe elaborar una serie de estadísticas tanto para el Indec como para la planificación gubernamental. Por caso, se desconoce hasta el momento el resultado de las Estadísticas Vitales 2012.
ESTADISTICAS
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios