Muestra colectiva que rescata la esencia salvaje

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Los trazos definen la imagen de una mujer, tan femenina como la tierra, pero con escasos colores para captar la esencia. Las fotos dan profundidad y luz, las tallas instaladas en la sala aportan la forma y la textura que remite a la naturaleza y las palabras sobrevuelan la muestra orientando las sensaciones, despertando sentimientos.

Tal es la confluencia de elementos expresivos conjugados por María Dib Ashur en la muestra instalada en la sala Panozzi, junto al grupo de arte de El Bolsón «Portal Alpha», el escultor Yeckyl Celis, la visión más urbana de las fotos de Zairaster (Buenos Aires) y la poesía salteña de Rosa Machado.

«La virgen del tipi usa sus pies descalzos para bailar la danza matutina» reza la presentación que acompaña las enigmáticas mujeres esbozadas por Dib Ashur en bellísimos dibujos cargados de contenido que alternan con instalaciones y pinturas e instalaciones referenciadas en los primitivo, en lo salvaje, en lo esencial. Un excelente trabajo colectivo que trasciende toda pretensión localista y busca conexiones, comunicaciones, complicidades dentro de un territorio más amplio.

«Estamos buscando recuperar el conocimiento primario, salvaje, la intuición en una especie de un viaje hacia adentro» señaló a «Río Negro» la coordinadora, salteña de origen radicada en El Bolsón. Dib Ashur confío además que este concepto es compartido por un grupo de mujeres desde Salta hasta el sur «preocupadas por recuperar la intuición, la percepción femenina, todo aquello que hace a la mujer salvaje».

En la apertura se sumaron otros elementos que completaron la idea: Daniela Schepisi entonó coplas populares salteñas y su voz, apenas acompañada por golpes de percusión, llenó la sala y detuvo el tiempo. Frente al altar su canto acompasado se detuvo y el aroma del palo santo ardiendo invadió el aire como en una ceremonia ritual.

La voz de Daniela entró en silencio pero la palabra continúa presente en la poesía de Rosa Machado que invita a la reflexión después de la percepción. En todas las salas ocupadas por la muestra la poeta salteña ejerce su atractivo influjo.

«Las cosas mágicas que hay alrededor extienden la tela del día. Envejecer con belleza. Lo más sagrado está. Son todas las palabras que siguen frente a todo. Todo, menos el pensamiento» reza Machado junto al altar, entre las semillas y el fuego.

Dib Ashur, Celis, Zairaster, Machado y los integrantes de Portal Alpha: Pablo Perrone y Schepisi realizaron intercambios artísticos en otros trabajos anteriores pero ésta es la primera muestra que realizan en forma conjunta. La exposición permanecerá en la sala Américo Panozzi, en Onelli 1.450, hasta fin de mes y se puede visitar de lunes a viernes en horario administrativo.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios