Mujeres de todo el mundo debaten sobre el SIDA
El encuentro, al que asistirán más de diez mil representantes de diferentes países, se realizará a partir de hoy en Nairobi, Kenya. El objetivo es discutir sobre la feminización de la epidemia y la necesidad de un liderazgo que incluya al género.
El encuentro, al que asistirán más de diez mil representantes de diferentes países, se realizará a partir de hoy en Nairobi, Kenya y se extenderá hasta el 7 de julio. El objetivo es discutir sobre la feminización de la epidemia y la necesidad de un liderazgo que incluya al género. Más de diez mil mujeres de todo el mundo -entre ellas la argentina candidata al Premio Nobel de la Paz, Patricia Pérez-, se reunirán hoy en Nairobi, Kenya, para debatir sobre la feminización de la epidemia del VIH/Sida y la necesidad de un liderazgo que incluya a las mujeres. Se trata de una Cumbre Internacional de Mujeres que se extenderá hasta el 7 de julio bajo el lema «Liderazgo, Mujeres y VIH/SIDA». Las jornadas serán coordinadas por la presidenta mundial de la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH/SIDA (cuya sigla en inglés, es ICW), Marijó Vázquez, y Pérez, que es secretaria regional de la organización en América Latina y el Caribe. Las militantes de ICW presentarán un programa mundial para que las Naciones Unidas (ONU) declaren al año 2011 como el «Año por la Paz como oportunidad para detener el SIDA» y que cada 27 de junio, se conmemore como el «Día de la Paz contra el SIDA». Según explicaron, en un comunicado de prensa difundido hoy, se eligió esa fecha porque coincide con el aniversario de la firma de la ONU de la declaración de compromiso en la lucha contra el VIH/Sida. El objetivo de la campaña que ICW presentará en Kenya, en la que se vinculan la lucha contra el VIH/Sida y la paz, apunta a involucrar a los ciudadanos de todo el mundo y a los líderes políticos, sociales, culturales, religiosos, deportivos y empresariales. Entre otras acciones, impulsarán una carta abierta dirigida el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para que se incorpore la defensa de la paz como herramienta para detener el avance de la epidemia. «ICW inicia así una acción mundial con el objetivo de conmover a la humanidad para la toma de conciencia», destaca la organización y cita al activista Nelson Mandela quien advierte sobre «el ’exterminio de la especie’, si no encontramos entre todos, sin diferencias ni discriminaciones, una respuesta social global a los desafíos que nos propone esta terrible pandemia». Entre las mujeres que disertarán en Kenya estará la primera dama de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, líder latinoamericana en la visibilización del VIH/Sida en la región y referente de la Coalición de Primeras Damas y Mujeres Líderes en la Lucha Contra la epidemia.
Fuente: Télam
El encuentro, al que asistirán más de diez mil representantes de diferentes países, se realizará a partir de hoy en Nairobi, Kenya y se extenderá hasta el 7 de julio. El objetivo es discutir sobre la feminización de la epidemia y la necesidad de un liderazgo que incluya al género. Más de diez mil mujeres de todo el mundo -entre ellas la argentina candidata al Premio Nobel de la Paz, Patricia Pérez-, se reunirán hoy en Nairobi, Kenya, para debatir sobre la feminización de la epidemia del VIH/Sida y la necesidad de un liderazgo que incluya a las mujeres. Se trata de una Cumbre Internacional de Mujeres que se extenderá hasta el 7 de julio bajo el lema "Liderazgo, Mujeres y VIH/SIDA". Las jornadas serán coordinadas por la presidenta mundial de la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH/SIDA (cuya sigla en inglés, es ICW), Marijó Vázquez, y Pérez, que es secretaria regional de la organización en América Latina y el Caribe. Las militantes de ICW presentarán un programa mundial para que las Naciones Unidas (ONU) declaren al año 2011 como el "Año por la Paz como oportunidad para detener el SIDA" y que cada 27 de junio, se conmemore como el "Día de la Paz contra el SIDA". Según explicaron, en un comunicado de prensa difundido hoy, se eligió esa fecha porque coincide con el aniversario de la firma de la ONU de la declaración de compromiso en la lucha contra el VIH/Sida. El objetivo de la campaña que ICW presentará en Kenya, en la que se vinculan la lucha contra el VIH/Sida y la paz, apunta a involucrar a los ciudadanos de todo el mundo y a los líderes políticos, sociales, culturales, religiosos, deportivos y empresariales. Entre otras acciones, impulsarán una carta abierta dirigida el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para que se incorpore la defensa de la paz como herramienta para detener el avance de la epidemia. "ICW inicia así una acción mundial con el objetivo de conmover a la humanidad para la toma de conciencia", destaca la organización y cita al activista Nelson Mandela quien advierte sobre "el ’exterminio de la especie’, si no encontramos entre todos, sin diferencias ni discriminaciones, una respuesta social global a los desafíos que nos propone esta terrible pandemia". Entre las mujeres que disertarán en Kenya estará la primera dama de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, líder latinoamericana en la visibilización del VIH/Sida en la región y referente de la Coalición de Primeras Damas y Mujeres Líderes en la Lucha Contra la epidemia.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios