Mujeres reclaman el pase a planta permanente 12-4-03

ROCA (AR) .- Un grupo de más de cincuenta Promotoras Educativas Comunitarias (PEC) que se desempeñan en los Centros de Desarrollo Infantil de Roca, pidieron días atrás a autoridades municipales el pase a planta permanente. Las trabajadoras aseguraron que vienen trabajando sin aportes ni cobertura social desde 1998, cuando se crearon los CDI a instancias del Programa Materno Infantil (PROMIN). A través de una nota elevada al intendente Ricardo Sarandría, las promotoras pidieron la regularización de su situación laboral «que se encuentra precarizada y por la cual se vulneran nuestros derechos laborales, gremiales y previsionales», afirmaron. Las empleadas trabajan seis horas diarias y perciben 200 lecop mensuales, pero carecen de cobertura social y demás beneficios laborales. «No podemos aceptar el argumento de que la regularización de nuestra situación desequilibre las finanzas municipales. Nosotras cumplimos horario, realizamos las tareas asignadas y estamos en permanente capacitación», señalaron. En Roca existen ocho Centros de Desarrollo Infantil, que reciben a cerca de mil chicos y en los que se desempeñan unas 54 PEC. Cabe recordar que el PROMIN estipulaba que el Banco Mundial financiara el funcionamiento de los CDI durante los tres primeros años, aportes que fueron suspendidos a mediados de 2001, por lo cual debió hacerse cargo la comuna local. «El municipio no deja de reconocer el importante trabajo que realizan y el cariño con que lo hacen. Es justo el reclamo y es lógico que en algún momento se las pase a planta. Hay mucha gente del municipio que merece una recategorización, pero estamos esperando la aprobación del organigrama de concursos para luego incorporar a la gente a la categoría que merece», afirmó Isabel Martínez, de Acción Social. La funcionaria indicó que desde el municipio fueron mejorando la situación de las trabajadoras «dentro de nuestras posibilidades». En el segundo semestre del año pasado les otorgaron el goce de vacaciones rentadas y licencia por maternidad. El beneficio del ART es otra de las instancias que, aseguraron, vienen gestionando desde hace meses. «Existe la intención por parte del Ejecutivo de incorporarlas a planta, pero todo depende de que mejore la situación financiera del municipio», dijo Martínez.


ROCA (AR) .- Un grupo de más de cincuenta Promotoras Educativas Comunitarias (PEC) que se desempeñan en los Centros de Desarrollo Infantil de Roca, pidieron días atrás a autoridades municipales el pase a planta permanente. Las trabajadoras aseguraron que vienen trabajando sin aportes ni cobertura social desde 1998, cuando se crearon los CDI a instancias del Programa Materno Infantil (PROMIN). A través de una nota elevada al intendente Ricardo Sarandría, las promotoras pidieron la regularización de su situación laboral "que se encuentra precarizada y por la cual se vulneran nuestros derechos laborales, gremiales y previsionales", afirmaron. Las empleadas trabajan seis horas diarias y perciben 200 lecop mensuales, pero carecen de cobertura social y demás beneficios laborales. "No podemos aceptar el argumento de que la regularización de nuestra situación desequilibre las finanzas municipales. Nosotras cumplimos horario, realizamos las tareas asignadas y estamos en permanente capacitación", señalaron. En Roca existen ocho Centros de Desarrollo Infantil, que reciben a cerca de mil chicos y en los que se desempeñan unas 54 PEC. Cabe recordar que el PROMIN estipulaba que el Banco Mundial financiara el funcionamiento de los CDI durante los tres primeros años, aportes que fueron suspendidos a mediados de 2001, por lo cual debió hacerse cargo la comuna local. "El municipio no deja de reconocer el importante trabajo que realizan y el cariño con que lo hacen. Es justo el reclamo y es lógico que en algún momento se las pase a planta. Hay mucha gente del municipio que merece una recategorización, pero estamos esperando la aprobación del organigrama de concursos para luego incorporar a la gente a la categoría que merece", afirmó Isabel Martínez, de Acción Social. La funcionaria indicó que desde el municipio fueron mejorando la situación de las trabajadoras "dentro de nuestras posibilidades". En el segundo semestre del año pasado les otorgaron el goce de vacaciones rentadas y licencia por maternidad. El beneficio del ART es otra de las instancias que, aseguraron, vienen gestionando desde hace meses. "Existe la intención por parte del Ejecutivo de incorporarlas a planta, pero todo depende de que mejore la situación financiera del municipio", dijo Martínez.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios