Mujica inauguró otra pastera
La gigantesca planta está a la vera del Río de la Plata, cerca de Colonia.
URUGUAY
MONTEVIDEO, Uruguay.- El presidente de Uruguay, José Mujica, habilitó el lunes otra gigantesca planta de celulosa cerca de Colonia, considerada “la mayor inversión en la historia de Uruguay”, superior a la finlandesa UPM ex-Botnia, que opera desde 2007.
Para la construcción de esa planta industrial se requirió el aporte de 3.000 trabajadores en promedio y hasta 6.000 en varios tramos y compone una cadena de valor de 5.000 puestos laborales indirectos, según el gobierno.
Mujica defendió el proyecto y dijo que “la ecología no es condenarse a la fotografía de un tiempo, sino entender que la ley más importante de la naturaleza es el cambio y el hombre puede contribuir a administrarlo”.
“La humanidad recupera los desastres que hace, por eso cree en quien reconstruye, piensa, sueña y se bate a largo plazo por el porvenir”, indicó el mandatario uruguayo.
Respecto del beneficio económico que traerá al país, el presidente de Uruguay precisó que será “muy grande” y recordó que una de las prioridades del gobernante Frente Amplio (FA), desde que asumió el gobierno nacional en el 2005, fue generar fuentes de trabajo.
“Era lo que marcaba la coyuntura de ese momento. Si el país llegara a atravesar por condiciones parecidas tendrá que volverlo a hacer”, agregó Pepe Mujica.
Mujica apuntó durante la presentación que la “historia” de las papeleras en Uruguay “no acaba aquí” y vaticinó que el país albergará más empresas de este tipo.
La nueva planta de celulosa pertenece a la empresa Montes del Plata y está ubicada en Punta Pereira, contigua a la localidad de Conchillas, en el departamento de Colonia, a unos 200 kilómetros de Montevideo.
Aunque también está a orillas del río Uruguay, que es límite natural con Argentina, Montes del Plata no generó roces políticos con el gobierno argentino como ocurrió con UPM ni tampoco protestas de grupos ambientalistas que consideran, aún hoy, que UPM contamina el ambiente.
El complejo industrial Montes del Plata producirá al año 1,3 millones de toneladas de celulosa para fabricación de papel (lo mismo que UPM-Botnia, aunque la capacidad instalada permite llegar hasta las 1,45 millones de toneladas. La fábrica, cuya construcción demando una inversión de más de 2.300 millones de dólares según el plan de inversión de la empresa, comenzó a construirse a mediados de 2011 y fue concluida en abril de 2014.
Sus propietarios son las empresas chilena Arauco y la sueco-finlandesa Stora-Enso, también dueños de importantes plantaciones forestales en el país. Producirá 1,3 millones de toneladas por año. (AFP y DPA)
Comentarios