Multisectorial marcha en repudio a la represión
También intentan un frente para encauzar reclamos. El gobierno pide "prudencia" a los manifestantes.
Con expectativa se esperaba la manifestación convocada para hoy por el movimiento de desocupados, organizaciones sociales, políticas a una semana del asesinato de dos piqueteros.
Pero la bronca y el temor generado en torno de la protesta pasaron a segundo plano luego del anuncio del gobierno de anticipar las elecciones . Entre los motivos que Duhalde esgrimió para justificar su decisión estuvo la profundización de la crisis social, por lo que se estimaba que la noticia atemperaría los ánimos de quienes convocaron a expresarse hoy.
Encabezados por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), diversos sectores marcharán hoy a Plaza de Mayo para rechazar la implantación del «autoritarismo» como mecanismo de resolución de los reclamos sociales.
La manifestación se realizará a una semana del asesinato de los piqueteros Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, en un contexto de crisis política e institucional marcado por las imágenes de la verdadera cacería de oficiales de la policía bonaerense sobre los manifestantes el miércoles pasado y el crecimiento de las sospechas sobre la participación de Prefectura vulnerando los límites de la legalidad.
La marcha buscará, también, generar un bloque de unidad para vehiculizar los reclamos de transformación de la política económica, asistencia social, no discriminación en la distribución de programas de ayuda y pedido de desarrollo de fuentes de trabajo, señaló De Gennaro ayer.
La marcha, que será encabezada por las imágenes de los piqueteros asesinados, contará con el apoyo de Madres de Plaza de Mayo, FUA y FUBA, estudiantes, Izquierda Unida, SERPAJ, APDH, CELS, ARI y Frente Grande y 300 organizaciones. En la zona habrá actos en Neuquén y General
En medio de los tensos preparativos para la manifestación de hoy, y mientras se avanzaba con la investigación de los trágicos hechos de días atrás asumió el nuevo ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Juan Pablo Cafiero. El dirigente llamó a funcionarios y fuerzas de seguridad a ser garantes del «nunca más», en tanto, el gobernador Solá- en el acto de asunción- pidió no tratar las protestas como delitos, al tiempo que destacó los sentimientos de «vergüenza e indignación» ante los crímenes.
El gobierno, a través del secretario de Seguridad, Juan José Alvarez, recomendó ayer «extrema prudencia» a los manifestantes, luego de que el vocero presidencial, Amadeo, advirtiera la presencia de «mesiánicos que buscan desplazar con mecanismos de la violencia el funcionamiento democrático».
Por su parte, el coordinador nacional de la CCC, Amancay Ardura- a quien aludió Amadeo- afirmó que los piqueteros «no van armados» y responsabilizó a Alvarez, de haber promovido el miércoles la «infiltración de servicios de inteligencia».
Fue el ministro Matzkin quien aclaró ante la irrefutable ilegalidad en que incurrieron efectivos, que la policía actuará «dentro de la ley» . Las certezas de complicada absorción política que dejaron las imágenes difundidas de los sucesos de Avellaneda, permitieron un retroceso de las convicciones del ala dura del gobierno, que había avanzado días antes de la represión con un esquema de evidente criminalización de la pobreza y de construcción de un escenario de temor y violencia social.
Desde el sector piquetero se advirtió que la marcha deberá servir para que el centro del debate público deje de ser «si se reprimió mal o se reprimió bien» y retome los reclamos del sector, vinculados al trabajo, la asistencia social y alimentaria y la distribución sin favoritismo políticos de los planes sociales.
El gobierno, por su parte, dijo que «el derecho de protesta es legítimo» pero insistió en un discurso: prudencia para no repetir la tragedia. (DyN, Télam)
Con expectativa se esperaba la manifestación convocada para hoy por el movimiento de desocupados, organizaciones sociales, políticas a una semana del asesinato de dos piqueteros.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios