Multitudinaria protesta de taxis por la suba de la tarifa
El municipio de Cipolletti fue rodeado por unos 200 vehículos. Durante horas los choferes reclamaron un aumento de la tarifa, que ahora está en $ 0,98. No lo lograron. El gobierno anunció otro llamado a licitación del transporte urbano.
CIPOLLETTI (AC).- Fue la protesta más multitudinaria del sector de los últimos tiempos. Con unos 200 autos, los propietarios de taxis y dueños de bases rodearon ayer el municipio de Cipolletti durante horas, exigiendo un «inmediato» aumento de la tarifa. Pero no lo consiguieron.
Entre hoy y mañana habrá una nueva movilización y estacionamiento frente al edificio municipal, teniendo en cuenta la respuesta que recibieron: que el tema recién podrá ser tratado en el primer trimestre del 2006, cuando ya esté definido y regularizado el servicio del transporte urbano de pasajeros de colectivos.
Justamente ayer se anunció otro llamado a licitación del servicio de micros urbanos, que actualmente sólo cosecha críticas por sus deficiencias. La apertura de pliegos, según se informó, se efectuará el 20 de este mes a las 10, en el edificio municipal.
Esta novedad se difundió por gacetilla municipal cuando los taxistas aún tenían virtualmente sitiado el municipio. Los choferes y propietarios de vehículos, estuvieron desde las 10 hasta las 18, a bocinazos, exigiendo que los escuchen.
La comuna sí accedió al pedido de flexibilizar los términos de la antigüedad de los autos, que pueden seguir siendo de 10 años, pero los «tacheros» en realidad lo que pretenden es el incremento de las tarifas.
Diana de Falco, dirigente de la Asociación de propietarios de Taxis, dijo que la pretensión es que la bajada de bandera pase de los 0,98 centavos actuales a 1,20 pesos, y con 0,10 centavos cada cien metros contra los 0,8 que rigen ahora.
La movilización de ayer fue la más multitudinaria de las realizadas por reivindicaciones diversas por los «tacheros» dado que estaban representadas todas las bases, los propietarios y aún algunos choferes.
La movida de los taxis obligó a readecuar el tránsito en el sector céntrico de la ciudad. Los vehículos se estacionaron en fila cuádruple en Yrigoyen, desde Villegas a España y también se extendieron por España hacia Roca y Nueve de Julio y por Villegas hacia Roca y Nueve de Julio.
Hubo gritos, algunos petardos, cantos y hasta aclamaciones por los dos goles de Boca para amenizar la larga espera, desde la mañana hasta las 18, horario en que recibieron la nota que no los satisfizo.
La propia Diana De Falco dijo que seguirán las medidas de fuerza.
Ayer, paralelo a la movilización, obviamente hubo paro, y por ende mu
chos frustrados pasajeros tuvieron que caminar varias cuadras. Los colectivos circulaban atestados.
De Falco puso de relieve que desde 1992 las tarifas están «congeladas», mientras que el gas oil pasó de 0,29 centavos el litro a 1,49, y el metro cúbico de gas de 0,17 a 0,89, aparte del incremento del costo de todos los repuestos, trabajos en talleres y demás.
El Secretario de Fiscalización y Organización Interna del municipio, Alfredo Muruaga, sostuvo que los taxistas «no fueron recibidos debido a que el municipio no se sentará a negociar bajo presión con ningún sector».
En relación al petitorio entregado por los manifestantes, Muruaga informó que la municipalidad «ya tiene preparada una respuesta, que será entregada a la comisión representativa del sector, ni bien levanten la medida de fuerza».
Pero los taxistas, al menos eso anunciaron ayer, están dispuestos a mantener el reclamo en la calle.
CIPOLLETTI (AC).- Fue la protesta más multitudinaria del sector de los últimos tiempos. Con unos 200 autos, los propietarios de taxis y dueños de bases rodearon ayer el municipio de Cipolletti durante horas, exigiendo un "inmediato" aumento de la tarifa. Pero no lo consiguieron.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios