Municipios le deben 50 millones de pesos al ISSN
Corren el riesgo de que les retengan coparticipación.
Archivo
NEUQUÉN (AN).- A fines de esta semana vence el plazo fijado por ley para que los municipios, comisiones de fomento y organismos públicos, acuerden con el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) cómo pagarán la deuda que mantienen por no haber transferido a la obra social los aportes que retuvieron a sus trabajadores. Se trata de unos 50 millones de pesos. Entre las comunas, la principal deudora es la de capital. Según el gobierno provincial, debe cancelar unos 20 millones de pesos. Los intendentes tienen la posibilidad de pagar en 18 cuotas, según lo que estableció la ley 2692, que reformó un artículo de la ley 611. Tras la modificación, se instauró la responsabilidad de los funcionarios de organismos públicos, provinciales y municipales, en caso de no enviar los fondos a la obra social todos los meses, luego de retener los aportes a los empleados. Fuentes del gobierno confirmaron que esta semana vence el lapso de 60 días habilitados luego de la promulgación de la norma para acordar la regularización de la deuda, una de las variables que durante el primer tramo del año impactó sobre la atención de los afiliados, ya que la obra social, sin fondos, tenía dificultades para pagar, a su vez, las prestaciones médicas. Si los municipios no acuerdan, la Tesorería de la provincia está facultada para deducir de, por caso, la coparticipación provincial, los fondos que debe recaudar el ISSN. El gobierno ya habilitó, meses atrás, la normalización del primer tramo de la deuda. Se trata de unos 80 millones de pesos que debían organismos de la administración provincial. De este total, 60 millones la administración provincial los pagará con bonos provinciales. Y el resto en 20 cuotas de un millón en efectivo. Por otra parte el ISSN autorizó que la Justicia, deudora de otros 30 millones de pesos, acceda a facilidades. En una sesión del Consejo de Administración del Instituto se aprobó sólo con los votos de los representantes del gobierno en este ámbito, que accediera a la financiación. Luego, el gobierno transfirió al Poder Judicial, la última semana, por decreto, 30 millones de pesos para permitir que, en parte, asumiera la cancelación de los montos que no transfirió, y también para destinar a su funcionamiento, en un contexto de complicaciones financieras. Por fuera del de Neuquén, los otros municipios que deben son: Junín de los Andes (sería un millón de pesos) y las comisiones de fomento, con cerca de 12 millones de pesos en su conjunto. El otro organismo que podría entrar en esta moratoria es el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN). Según fuentes del gobierno, adeuda un total de 14 millones de pesos. El plan de pagos autorizado por la ley permite un “máximo de 18 cuotas iguales y consecutivas, más el interés calculado en la tasa fijada en el 6% anual”.
Muchas comunas realizan las deducciones a sus empleados pero luego no se las depositan a la obra social provincial.
Comentarios