Murió Carlos Mendo, fundador de “El País”
MADRID (AFP).- El veterano periodista español Carlos Mendo, del equipo fundador de “El País”, falleció ayer a los 77 años, tras una larga enfermedad. Mendo, miembro fundador del diario El País, seguía vinculado al grupo Prisa, sobre todo como tertuliano del programa Hora 25 de la radio Cadena Ser y colaboraba con el programa Cara a Cara (Televisión CNN+), así como en las páginas de El País. Carlos Mendo, que dejó los estudios de derecho para dedicarse al periodismo, empezó su carrera en la agencia Efe, tras graduarse en 1958. En los años sesenta pasó a trabajar para la agencia United Press International (UPI), para quien fue corresponsal en Roma y en 1962 fue nombrado director de esa agencia en España. Nuevamente en la agencia Efe, donde fue designado director-gerente de la agencia española en 1965 hasta finales de 1969, se ocupó de su expansión exterior, cuando se constituyeron más de veinte delegaciones y corresponsalías en Latinoamérica, Europa, Africa y Filipinas. Tras pasar por otras redacciones importantes de España, volvió al grupo Prisa y fue designado corresponsal de “El País” en Londres. Después se ocupó del servicio exterior del diario y en 1989 fue encargado de abrir la delegación del diario en Estados Unidos, que dirigió desde Washington. Vinculado con el Partido Popular (PP, derecha), formó parte del consejo de administración de Radio y televisión Española, en el cupo que le correspondía al PP, pero en 1997, un año después, dimitió como consejero de ese Ente por su desacuerdo con la línea informativa del gobierno del PP presidido por José María Aznar hacia el Grupo Prisa, al que seguía vinculado. Mendo recibió las cruces del Mérito Civil y Militar y de Isabel la Católica. En 1971 fue Premio Wellington de Periodismo y en 1988 le fue otorgado el Premio de la Asociación de la Prensa Rodríguez Santamaría por su labor profesional de toda una vida.
MADRID (AFP).- El veterano periodista español Carlos Mendo, del equipo fundador de “El País”, falleció ayer a los 77 años, tras una larga enfermedad. Mendo, miembro fundador del diario El País, seguía vinculado al grupo Prisa, sobre todo como tertuliano del programa Hora 25 de la radio Cadena Ser y colaboraba con el programa Cara a Cara (Televisión CNN+), así como en las páginas de El País. Carlos Mendo, que dejó los estudios de derecho para dedicarse al periodismo, empezó su carrera en la agencia Efe, tras graduarse en 1958. En los años sesenta pasó a trabajar para la agencia United Press International (UPI), para quien fue corresponsal en Roma y en 1962 fue nombrado director de esa agencia en España. Nuevamente en la agencia Efe, donde fue designado director-gerente de la agencia española en 1965 hasta finales de 1969, se ocupó de su expansión exterior, cuando se constituyeron más de veinte delegaciones y corresponsalías en Latinoamérica, Europa, Africa y Filipinas. Tras pasar por otras redacciones importantes de España, volvió al grupo Prisa y fue designado corresponsal de “El País” en Londres. Después se ocupó del servicio exterior del diario y en 1989 fue encargado de abrir la delegación del diario en Estados Unidos, que dirigió desde Washington. Vinculado con el Partido Popular (PP, derecha), formó parte del consejo de administración de Radio y televisión Española, en el cupo que le correspondía al PP, pero en 1997, un año después, dimitió como consejero de ese Ente por su desacuerdo con la línea informativa del gobierno del PP presidido por José María Aznar hacia el Grupo Prisa, al que seguía vinculado. Mendo recibió las cruces del Mérito Civil y Militar y de Isabel la Católica. En 1971 fue Premio Wellington de Periodismo y en 1988 le fue otorgado el Premio de la Asociación de la Prensa Rodríguez Santamaría por su labor profesional de toda una vida.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios