Murió en El Chaltén: avalancha la arrastró 200 metros y cayó al vacío
Una turista estadounidense de 29 años murió como consecuencia de una avalancha mientras practicaba snowboard en una zona de montaña cercana a la localidad santacruceña de El Chaltén, confirmaron hoy rescatistas de la Comisión de Auxilio del Centro Andino.
DEPORTISTA NORTEAMERICANA
Una experimentada escaladora y esquiadora estadounidense murió al ser arrastrada por una avalancha de nieve mientras practicaba snowboard en un cerro de la localidad santacruceña de El Chaltén, confirmaron hoy rescatistas de la Comisión de Auxilio del Centro Andino.
La víctima fue identificada como Elizabeth Devon Daley, de 29 años, quien tenía domicilio en la ciudad de Tacoma, Washington, y practicaba snowboard desde hace diez años.
La mujer, reconocida en su ámbito como Liz Daley, había llegado al país hace dos semanas con un grupo de escaladores con los que ascendió al cerro Vespignani, en la zona oeste del Lago del Desierto.
Sin embargo, una avalancha la atrapó cerca de las 14 de ayer cuando surcaba la nieve en su tabla.
Los integrantes del grupo lograron localizarla y dieron aviso al Centro Andino de El Chaltén, pero no pudieron hacer nada para salvarle la vida.
El cerro Vespignani es una montaña de 2.146 metros y uno de los grandes atractivos turísticos para realizar esquí de travesía, y es parte de los paquetes principales para el turismo que visita cordillera en Santa Cruz.
Anoche, rescatistas y gendarmes lograron recuperar el cuerpo de la mujer y lo bajaron a un puesto sanitario.
Allí el cuerpo quedó a la espera de que la justicia provincial determine los motivos del accidente que se produjo dentro de la reserva provincial Lago del Desierto, para luego entregar el cadáver a su familia y que regrese a Estados Unidos.
Daley, según el grupo que la acompañaba, había sido sorprendida por la avalancha cuando se encontraba sobre su tabla de snowboard.
La joven había publicado el domingo último una de sus últimas fotografías en la red social de imágenes Instagram, donde incluso relató que “el tiempo y las condiciones de nieve son absolutamente increíbles aquí en la Patagonia. Que alguien me pellizque!”.
La deportista estadounidense se definía en sus páginas de Internet como “snowboarder, alpinista splitboard, escaladora, guías de montaña e instructora” con certificación oficial AMGA.
Además, se había graduado en Educación Ambiental en su país por su pasión por la vida al aire libre y el montañismo.
Daley había publicado el domingo último una de sus últimas fotografías en la red social de imágenes Instagram, donde incluso relató: “El tiempo y las condiciones de nieve son absolutamente increíbles aquí en la Patagonia. ¡Que alguien me pellizque!”.
Las avalanchas son comunes a fines del invierno, cuando llega el tiempo cálido y convergen una serie de factores naturales. Según datos del CONICET, se forman por la acumulación de varias capas de nieve de diferente densidad y poca cohesión. Casi todas pasan inadvertidas, porque tienen lugar en espacios inhóspitos. Pero muchas veces, la presencia humana sobre un área de este tipo puede actuar como gatillo. Existen técnicas para minimizar riesgos, pero aún así los expertos recomiendan evitar zonas no señalizadas y con gran carga de nieve en épocas de deshielo.
Como antecedentes, dos casos recordados. En 2009, 9 muertos en el Cerro Ventana, en Bariloche; y en 2011, tres amigos fallecidos en el Cerro Cocinero, en Chubut.
DEPORTISTA NORTEAMERICANA
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios