Murió ex juez tras careo y escrache
El ex juez federal de La Plata, Leopoldo Russo, murió ayer de un infarto luego de declarar en los juicios por la Verdad y tras sufrir un escrache por parte de integrantes de organismos de derechos humanos cuando se retiraba de las audiencias donde fue sometido a un careo con la madre de un desaparecido. Russo, a cargo del juzgado federal platense número 2 durante la última dictadura militar, se descompuso cuando se retiraba de la Cámara Federal, ubicada en 8 y 51 de La Plata y falleció en la ambulancia que lo trasladaba a un hospital local.
Poco antes, el ex magistrado había participado de un careo con Gladys Harvey, madre de Daniel Carlos Ponti, desaparecido desde en 1977, hecho por el que había intercedido la mujer ante el ex juez, circunstancia que éste negaba. Según la mujer, su familia y la de Russo eran amigas e incluso el joven desaparecido era novio de Cintia Russo, hija del ex juez por lo que al desaparecer Ponti se acercaron al ex magistrado a contarle lo sucedido e interponer un recurso de amparo. Hace semanas, el ex juez negó estas circunstancias por lo que la fiscalía solicitó el careo entre Russo y Harvey. «Yo no recuerdo jamás haber tenido una conversación con el padre de Daniel ni con la madre referida al caso del hijo», dijo Russo al brindar testimonio ante la Cámara, ratificándolo en el careo, que fue calificado por las fuentes judiciales como «de características violentas». Durante la audiencia de hoy, Russo sostuvo que la mujer «está desquiciada», e insistió en desconocer la desaparición de Ponti y negar «un trato íntimo» con la familia Ponti-Harvey.
Temores
El ministro de Defensa, Horacio Jaunarena, advirtió ayer que si la Corte resuelve declarar la inconstitucionalidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final se generaría un escenario de «incertidumbre» en el país, porque «se volvería atrás» sobre situaciones que «ya son cosa juzgada».
Consultado acerca de un eventual fallo, sostuvo que «con una medida así, se volvería atrás, son cosa juzgada, o terminadas», porque son «hechos que han sucedido hace más de 20 años». (Télam)
Comentarios
Comentarios
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!
Lo más comentado
Aerolíneas Argentinas: quedan pocos días para aprovechar la promo y viajar a destinos nacionales
En Río Colorado crearon la única bodega patagónica que ofrece restaurante y hospedaje
Anuncian multas millonarias para Unter, que hoy demostrará fuerza
Recuperó la libertad y fue detenido a los minutos por otro intento de robo en Neuquén
Semana Santa en Bahía San Blas: cuánto sale ir a pescar o pasear, concurso de $1.500.000 en premio y un gran sorteo
Trasladaban a un preso a Roca y chocaron en la Ruta 250, en Pomona: hay dos heridos