Murió Martha Mercader

El silencio y la discreción envolvió la muerte de la escritora Martha Mercader y la prensa conoció la noticia recién el jueves cuando fueron inhumados sus restos en el cementerio porteño de Chacarita, aunque ella falleció el miércoles a los 82 años. Los familiares de Mercader, autora de la novela “Juanamanuela mucha mujer”, le dieron su último adiós en el Panteón de Actores del cementerio porteño. Novelista, ensayista, guionista y dramaturga –distinguida en 1984 con el Premio Konex y Diploma al Mérito en Literatura para Niños– hacía más de cuatro décadas que era socia de Argentores. Martha Mercader, quien se desempeñó como directora de Cultura de la provincia de Buenos Aires entre 1963 y 1966 y diputada por la Unión Cívica Radical de 1993 a 1997, nació el 27 de febrero de 1927 en La Plata. Entre sus obras de teatro se encuentran “Una corona para Sansón” y “Amor de cualquier humor”; mientras para la televisión colaboró con “Los cuentos de Tía Ñaupa”, “Teleteatro del niño y su mundo”, “Cosa Juzgada”, “Rostros de perfidia” y “La jaula de la lujuria”. Su interés por la comunicación la llevó a la radio en la década del 60, cuando trabajó para “Mientras se hacía la patria” y “Los cuentos de Maricastaña”. También escribió el guión de la película “La Raulito”. Es autora de novelas como “Los que viven por sus manos”, “Solamente ella”, “Belisario en son de guerra”, “Donar la memoria” y “Vos sabrás”; y de los cuentos “Octubre en el espejo”, “De mil amores”, “La chuña de los huevos de oro”, “Decir que no” y “El hambre de mi corazón” entre otros. Como ensayista escribió “Cultura. Problema político de la Provincia de Buenos Aires”, “Para ser una mujer”.

La escritora dejó una profusa obra literaria.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios