Murió Petracchi y la Corte queda con 5 jueces
Lo venció un cáncer de páncreas a los 78 años. En mayo falleció Carmen Argibay. Designado por Alfonsín, estuvo más de dos décadas en el máximo tribunal.
EL FUTURO DE LA CORTE SUPREMA
El juez de la Corte Suprema de Justicia Enrique Santiago Petracchi, uno de los integrantes más antiguos del cuerpo, murió ayer a los 78 años con lo cual el máximo tribunal quedó conformado por cinco ministros.
Petracchi, quien fue designado por el expresidente Raúl Alfonsín en 1983, murió en la madrugada de ayer tras una larga enfermedad que afectaba principalmente a su páncreas.
La muerte de Petracchi se sumó al reciente fallecimiento de Carmen Argibay, por lo que el máximo tribunal judicial se redujo de siete a cinco miembros.
Ahora todas las miradas están puestas ahora en el reemplazante de Raúl Zaffaroni, que anunció que en enero, cuando cumpla 75 años, se irá de la Corte. (Ver aparte).
El cuerpo del juez será velado en una sala privada por disposición de su familia y sus restos serán inhumados hoy en el cementerio de Recoleta.
“Un gran servicio”
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, manifestó “hondo pesar” por el deceso de Petracchi, en una carta que difundió en nombre de los integrantes del tribunal.
“El Dr. Petracchi ha prestado un gran servicio público durante todos los años que estuvo en el Tribunal”, expresó Lorenzetti y dijo valorar “su entereza frente a la enfermedad que sabía irreversible, y lo pudimos acompañar, como también haremos con su familia en momentos tan tristes”.
Lorenzetti manifestó que “este año ha sido muy penoso por la pérdida de dos queridos colegas pero también sabemos que tenemos una responsabilidad frente al pueblo de la Nación que es la de brindar confianza, seguridad y protección a los derechos de los ciudadanos, y así lo haremos”.
Su trayectoria
Petracchi, descendiente de familia de juristas, nació el 16 de noviembre de 1935 y hace un mes su estado de salud puso en duda su continuidad en el tribunal.
El juez superaba en tres años el límite de 75 años dispuesto por la Constitución Nacional para ejercer la magistratura judicial.
El magistrado se recibió con diploma de honor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y comenzó su carrera profesional como auxiliar en el Poder Judicial.
Era uno de los integrantes más antiguos del tribunal, junto con Carlos Fayt, de 96 años.
Los dos jueces fueron nombrados como ministros de la corte en 1983 por Raúl Alfonsín, en el reinicio de la democracia en el país.
En dos oportunidades presidió la Corte, entre 1989 y 1990, durante la gestión de Carlos Menem, y entre 2004 y 2006, presidencia de Néstor Kirchner.
En el 2002 fue sometido a juicio político junto a todos los integrantes del tribunal de ese momento, pero la recusación fue rechazada por la Cámara de Diputados de la Nación.
Estaba casado en segundas nupcias con María Morales Bustamante y tenía cuatro hijos, dos del primer matrimonio y otros dos del segundo. (DyN)
EL FUTURO DE LA CORTE SUPREMA
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios