Música y color en Neuquén

NEUQUÉN (AN).- Con un recital de Jonathan Lillo como cierre, las actividades por el día de la bandera llevaron el color de las danzas criollas y del folclore a la Plaza de las Banderas. Allí se desarrollaron los festejos organizados por la municipalidad, desde las 15, con una importante afluencia de los vecinos que a diario eligen ese sector de la ciudad para pasar las tardes. Más temprano, el gobernador Jorge Sapag se había referido al día en que se conmemora la muerte del general Manuel Belgrano como el momento para recordar los valores que representa la bandera nacional. “Es un símbolo que representa a la patria, al país y a nuestros habitantes, que hilvana el pasado, el presente y el futuro y a las generaciones de argentinos, tanto a los que fundaron la nacionalidad como a nosotros y a las generaciones que vienen”, dijo luego de presidir la jura de 44 cadetes de seguridad y 24 penitenciarios de la policía. Las actividades en la Plaza de las Banderas comenzaron a las 15, con la premisa de que fuera “un acto de vecinos”. De allí que no hubo discursos y solo se leyó un mensaje del intendente Martín Farizano, que no asistió al evento.


NEUQUÉN (AN).- Con un recital de Jonathan Lillo como cierre, las actividades por el día de la bandera llevaron el color de las danzas criollas y del folclore a la Plaza de las Banderas. Allí se desarrollaron los festejos organizados por la municipalidad, desde las 15, con una importante afluencia de los vecinos que a diario eligen ese sector de la ciudad para pasar las tardes. Más temprano, el gobernador Jorge Sapag se había referido al día en que se conmemora la muerte del general Manuel Belgrano como el momento para recordar los valores que representa la bandera nacional. “Es un símbolo que representa a la patria, al país y a nuestros habitantes, que hilvana el pasado, el presente y el futuro y a las generaciones de argentinos, tanto a los que fundaron la nacionalidad como a nosotros y a las generaciones que vienen”, dijo luego de presidir la jura de 44 cadetes de seguridad y 24 penitenciarios de la policía. Las actividades en la Plaza de las Banderas comenzaron a las 15, con la premisa de que fuera “un acto de vecinos”. De allí que no hubo discursos y solo se leyó un mensaje del intendente Martín Farizano, que no asistió al evento.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios