Música y competencias en Catedral

Tarde de recitales y la presentación gratis de Los Cafres en la plaza Catalina Reynal en la base del cerro. Este domingo al mediodía la térmica en la cumbre llegó a -23° C.

TEMPORADA

El recambio turístico con el inicio de la segunda semana de vacaciones de Buenos Aires y el fin del receso para los barilochenses, brindó un domingo distinto en el cerro Catedral donde primó el frío intenso con una térmica en la cumbre de -23°, sol radiante y música gratis.

El Coca Cola in Concert coronó la tarde en la plaza Catalina Reynal en la base con entrada libre y gratuita. El evento tuvo la presentación de Djs, la banda Acústica Máquina, La Mezzkla y Los Cafres, con un cierre con fuegos artificiales.

En las pistas del centro de esquí se disputaron además dos eventos en el Terrain Park Nubes con las rondas finales del Rip Curl Winter Search 2013, con la participación de chicos de entre 11 y 17 años de distintos lugares del país y del extranjero.

Las clasificaciones finales del evento tuvo en la categoría snowboard niños a Manuel Figueroa (1), Santiago Repeto (2) y Agustin Catalan (3). En snowboard niñas (1) Tatiana Litvinov y (2) Maia Litvinov. En snowboard grom (1) Marco Schobert, (2) Guido Lapenna e (3) Ivan Petroff.

En la categoría ski grom el primer puesto quedó para Jaime López Garrido, Jeronimo Rendon (2) y Felipe Oberlander (3). En damas snowboard la clasificación quedó conformada por (1) Flavia Catalán, (2) Delfina Lemann y (3) Wanda Van Domselar. En damas ski, Sofia Aliaga clasificó primera, seguida por Valentina Guerrero y Valentina De Barba.

En snowboard rookie la clasificación estuvo liderada por Federico Charadio (5to campeón consecutivo), Iñaki Ordiozola (2) y Franciso Rodriguez (3). En ski rookie quedó primero Marcos Mavric, (2) Nahuel Medrano Fiore y Mateo Cremer (3).

Catedral anunció además que se reforzó el monitoreo de las condiciones climáticas en diversos puntos de la montaña, con la adquisición de otras tres nuevas centrales meteorológicas de alta tecnología y otros elementos, que se suman a los actuales registros de vientos, temperatura, precipitaciones, presión atmosférica y otras variables, a fin de suministrar variables que contribuyan a la operación técnica.

Las nuevas centrales meteorológicas podrán ser además consultadas online por los usuarios, para contar con un registro permanente de las condiciones de la montaña.

Este monitoreo se complementará con la incorporación del meteorólogo Enzo Campetella, encargado de la elaboración de informes climáticos tanto para uso interno como para consulta de los usuarios.

DeBariloche


Temas

Bariloche

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios