Música y jineteadas en los 89 años de Pilcaniyeu
Los festejos continúan hoy y mañana
José Mellado
PILCANIYEU (AJ).- Con la inauguración de varias obras, la tradicional cabalgata que une Bariloche con la localidad, destrezas criollas y espectáculos artísticos, Pilcaniyeu festeja sus 89 años de vida. Si bien el día del aniversario de su fundación es el martes 23, las autoridades municipales decidieron adelantar las actividades haciéndolas coincidir con el fin de semana. Como la mayoría de los pueblos de la Región Sur rionegrina, Pilcaniyeu, “lugar de los patos” en lengua araucana, nació y se desarrolló con la construcción del ferrocarril al Nahuel Huapi, obra que se ejecutó entre 1908 y 1934. Luego de recorrer la historia buscando el día exacto, el 5 de marzo de 1985, con aprobación unánime el Concejo Deliberante local, sancionó la ordenanza 05/85 fijo como fecha de su fundación el 23 de febrero de 1921. Los festejos de este nuevo aniversario, comenzaron ayer con la partida desde Radio Nacional Bariloche, de cerca de un centenar de jinetes que unirán la ciudad andina con Pilcaniyeu con esta tradicional cabalgata. Anoche, abría los festejos Omar Moreno Palacio. El folclorista bonaerense se presentaba en el Salón de Usos Múltiples ante una gran cantidad de gente. Hoy, el acto central se realizará a las 11 y una hora más tarde arribarán los jinetes luego de recorrer al pueblo más de 64 kilómetros. Luego las autoridades municipales dejarán inaugurados una nueva perforación, la cisterna y los primeros 600 metros de cañería de la nueva red de agua potable, 400 metros de cordón cuneta en la Avenida de Los Olmos, 200 metros lineales de vereda, 48 luminarias del alumbrado público y sanitarios en distintos edificios públicos. También esta prevista la firma de un convenio entre Vialidad Nacional y el municipio por 4 millones de pesos para la construcción como obra delegada del nuevo puente sobre el río Pichileufu que permite llegar hasta el paraje Paso de los Molles. El puente original fue derribado por la creciente del 2004. “Son obras que permiten mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos” señaló el intendente Néstor Ayuelef. Durante la tarde, las actividades se centrarán en el Campo de Jineteadas donde se desarrollará un gran festival de destrezas criollas y doma. A las 21 habrá una peña al aire libre con la actuación de artistas locales y regionales y a la medianoche bailes populares en dos salones. Mañana continuarán las destrezas criollas y la celebración seguirá con un atractivo desfile gaucho por las calles del pueblo donde se le rendirá homenaje al poblador, ya desaparecido, Francisco “Pancho” Galván.
José Mellado
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios