Nacidos en el lado oscuro
Hancock. Un superpoderoso que, al estilo de “Identidad perdida”, no recuerda cómo llegó ni por qué ni para qué. La mayor parte del tiempo anda pasado de revoluciones. Es capaz de salvar a una ballena varada en una playa pero con el mismo impulso hundir un velero. Atrapa a unos delincuentes armados y en el camino destruye una autopista. Y así. Con Will Smith en ¿el mejor papel de su carrera? Mi súper ex novia. La chica es un monstruo por donde se lo mire. Sus grandes poderes sólo son equiparables a sus defectos. En el camino se enamora y, como es celosa, le provoca más de un trastorno a su tímido novio. Con Uma Thurman que se luce. En busca del destino. Will es un joven genio. Podría trabajar en muchos lugares y en diversos oficios pero no casualmente opta por limpiar los pasillos del célebre MIT. Cuando no resuelve a hurtadillas ecuaciones matemáticas imposibles para el resto de la humanidad, anda de parranda y a las piñas. Un psicólogo y un profesor le ofrecen una posibilidad que Will pretende rechazar. De Gus Van Sant. Con Matt Damon, Ben Affleck y Robin Williams. ¿Qué pasó ayer? Una despedida de soltero donde todo, absolutamente todo lo que podía salir mal sale mal. Esta primera parte sorprendió por sus momentos bizarros, por su incorrección política pero también por su desquiciada creatividad. El bebé, el tigre y Mike Tyson son tres escenas para guardar en un cuadro. Dirigida por Todd Phillips y protagonizada por Bradley Cooper, Ed Helms, Zach Galifianakis y Justin Bartha. Torrente. José Luis Torrente es el más desagradable e imbécil de los personajes policiales jamás creados por la literatura o el cine. Es obra de una actor brillante, don Santiago Segura, aquel metalero grasoso de “El día de la bestia” de Alex de la Iglesia. Siempre sobre el final se reivindica como puede y termina bien parado. Pero en el camino deja los rastros. Bad Santa. O el día en que Papá Noel se volvió malo malísimo. Un par de ladrones malditos, uno de ellos alcohólico, el otro, además, un asesino de pequeñísima estatura, se hacen pasar por actores que interpretan a Santa y su duende en los shoppings para después burlar los sistemas de seguridad y robarlos. Dirigida por Terry Zwigoff y producida por los hermanos Coen. Con el gran Billy Bob Thornton. Ligeramente embarazada. Un chica preciosa se enreda una noche de borrachera con un personaje que aún no sabe qué hacer con su existencia. Pero mientras tanto toma cerveza, fuma hierba y mira televisión junto a un grupo de amigos tan o más freak que él. Muy divertida hasta la mitad. El final feliz es demasiado correcto para tan prometedor comienzo. Dirigida y escrita por Judd Apatow. Con Katherine Heigl y Seth Rogen, dos especialistas en el rubro “border”. Programa animal. Probablemente se trata de uno de los filmes más delirantes y felizmente estúpidos de los últimos años. Un grupo de “periodistas” (o algo por el estilo) intenta evitar que saquen del aire su programa de variedades. Para ello intentan entrevistar a Pie Grande, sí, a Pie Grande. Con una troup de expertos en menesteres lunáticos: Steve Zahn, Jonah Hill y Justin Long. Dirigida por Fred Wolf. Escuela de rock. Jack Black interpreta a Dewey Finn, un haragán desocupado, aunque ciertamente talentoso, que a sus años todavía sueña con convertirse en estrella de rock. Con la ayuda de unos chicos inteligentes y motivados por él, lo consigue. Ésta es la historia de cómo lo hace. Dirigida por Richard Linklater.
Hancock. Un superpoderoso que, al estilo de “Identidad perdida”, no recuerda cómo llegó ni por qué ni para qué. La mayor parte del tiempo anda pasado de revoluciones. Es capaz de salvar a una ballena varada en una playa pero con el mismo impulso hundir un velero. Atrapa a unos delincuentes armados y en el camino destruye una autopista. Y así. Con Will Smith en ¿el mejor papel de su carrera? Mi súper ex novia. La chica es un monstruo por donde se lo mire. Sus grandes poderes sólo son equiparables a sus defectos. En el camino se enamora y, como es celosa, le provoca más de un trastorno a su tímido novio. Con Uma Thurman que se luce. En busca del destino. Will es un joven genio. Podría trabajar en muchos lugares y en diversos oficios pero no casualmente opta por limpiar los pasillos del célebre MIT. Cuando no resuelve a hurtadillas ecuaciones matemáticas imposibles para el resto de la humanidad, anda de parranda y a las piñas. Un psicólogo y un profesor le ofrecen una posibilidad que Will pretende rechazar. De Gus Van Sant. Con Matt Damon, Ben Affleck y Robin Williams. ¿Qué pasó ayer? Una despedida de soltero donde todo, absolutamente todo lo que podía salir mal sale mal. Esta primera parte sorprendió por sus momentos bizarros, por su incorrección política pero también por su desquiciada creatividad. El bebé, el tigre y Mike Tyson son tres escenas para guardar en un cuadro. Dirigida por Todd Phillips y protagonizada por Bradley Cooper, Ed Helms, Zach Galifianakis y Justin Bartha. Torrente. José Luis Torrente es el más desagradable e imbécil de los personajes policiales jamás creados por la literatura o el cine. Es obra de una actor brillante, don Santiago Segura, aquel metalero grasoso de “El día de la bestia” de Alex de la Iglesia. Siempre sobre el final se reivindica como puede y termina bien parado. Pero en el camino deja los rastros. Bad Santa. O el día en que Papá Noel se volvió malo malísimo. Un par de ladrones malditos, uno de ellos alcohólico, el otro, además, un asesino de pequeñísima estatura, se hacen pasar por actores que interpretan a Santa y su duende en los shoppings para después burlar los sistemas de seguridad y robarlos. Dirigida por Terry Zwigoff y producida por los hermanos Coen. Con el gran Billy Bob Thornton. Ligeramente embarazada. Un chica preciosa se enreda una noche de borrachera con un personaje que aún no sabe qué hacer con su existencia. Pero mientras tanto toma cerveza, fuma hierba y mira televisión junto a un grupo de amigos tan o más freak que él. Muy divertida hasta la mitad. El final feliz es demasiado correcto para tan prometedor comienzo. Dirigida y escrita por Judd Apatow. Con Katherine Heigl y Seth Rogen, dos especialistas en el rubro “border”. Programa animal. Probablemente se trata de uno de los filmes más delirantes y felizmente estúpidos de los últimos años. Un grupo de “periodistas” (o algo por el estilo) intenta evitar que saquen del aire su programa de variedades. Para ello intentan entrevistar a Pie Grande, sí, a Pie Grande. Con una troup de expertos en menesteres lunáticos: Steve Zahn, Jonah Hill y Justin Long. Dirigida por Fred Wolf. Escuela de rock. Jack Black interpreta a Dewey Finn, un haragán desocupado, aunque ciertamente talentoso, que a sus años todavía sueña con convertirse en estrella de rock. Con la ayuda de unos chicos inteligentes y motivados por él, lo consigue. Ésta es la historia de cómo lo hace. Dirigida por Richard Linklater.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios