Nación aportará más de 50 millones para la PIAP
Es una promesa del ministro Julio De Vido. El anuncio lo hizo Fernando Lisse, director en representación de los trabajadores de la ENSI, la empresa que administra la
NEUQUEN (AN).- El gobierno nacional asumió el compromiso de inyectar fondos frescos a la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) de esta provincia para garantizar su funcionamiento. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, adelantó que enviará una partida de más de 50 millones de pesos que se destinará a la reparación de una de las líneas de producción que tiene la planta.
El anuncio lo hizo ayer Fernando Lisse, director en representación de los trabajadores de la ENSI, empresa que administra el funcionamiento de la PIAP. Afirmó que durante un encuentro que mantuvieron los trabajadores con De Vido el lunes pasado, en el contexto de la conmemoración del 56 aniversario de la Comisión de Energía Atómica, que se realizó en Ezeiza, el funcionario garantizó 52 millones de pesos para apuntalar la actividad del complejo.
La cifra con la que se especulaba en un principio ascendía a 36 millones de pesos. Esta era la alternativa de mínima que manejaban en la PIAP para fortalecer el desarrollo de la planta luego de su reapertura.
Incluso fue la que De Vido mencionó durante el acto oficial. Pero luego del encuentro el ministro confirmó que el monto ascendería a 52 millones, dijo Lisse.
El dinero será destinado a la reparación de una de las dos líneas de producción con las que cuenta la PIAP. La otra se encuentra en funcionamiento desde fines de marzo, cuando la planta volvió a producir agua pesada.
«Con esta partida no sólo se garantiza la producción de este año y los puestos de trabajo existentes, también se incrementa la mano de obra necesaria ya que habrá que incorporar al menos 25 técnicos para realizar las tareas de reacondicionamiento de la línea», explicó Lisse.
La decisión adoptada por el gobierno nacional, deslizó el directivo, está relacionada con la terminación de la central termonuclear Atucha II que Nación se comprometió a concretar en los próximos años para paliar la crisis energética.
Esta central requerirá de agua pesada para refrigera sus reactores. Por este motivo el objetivo es reparar la segunda línea de producción, lo cual permitirá incrementar la producción para abastecerla. «En marzo próximo estaríamos con la planta funcionando en toda su capacidad disponible», precisó Lisse.
Al monto anunciado por De Vido, se suman los 13 millones de pesos que el gobierno nacional gira para el pago de los sueldos de los 400 empleados de la PIAP.
«Gracias al esfuerzo de la gestión Kirchner la planta continuará funcionando en los próximos años», enfatizó el directivo. En paralelo criticó al gobierno provincial por «hacer sólo anuncios mediáticos y no poner un solo centavo».
Por otra parte, los representantes de la ENSI junto con otros sectores de la actividad nuclear del país, y bajo la coordinación del gremio estatal ATE, le presentaron a De Vido un proyecto para diseñar un plan de desarrollo nuclear en el país.
El objetivo es fortalecer esta actividad, con fines pacíficos, para contribuir a su desarrollo. «En los próximos meses vamos a definir los plazos y los montos necesarios para ponerlo en marcha, además de la forma en que se recuperarán. Desde ya le adelantamos (al ministro) que será necesario derogar toda la legislación vigente sobre el tema», concluyó Lisse.
NEUQUEN (AN).- El gobierno nacional asumió el compromiso de inyectar fondos frescos a la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) de esta provincia para garantizar su funcionamiento. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, adelantó que enviará una partida de más de 50 millones de pesos que se destinará a la reparación de una de las líneas de producción que tiene la planta.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios