Nadie se negó al control de alcoholemia en El Cóndor

VIEDMA (AV).- Nadie se negó al control de alcoholemia. Los alcoholímetros adquiridos recientemente por la Policía rionegrina se pusieron en marcha el fin de semana en el balneario El Cóndor. Varios fueron los familiares que debieron recurrir en auxilio de quienes tras la prueba no pudieron continuar conduciendo sus vehículos.

Entre las 5.30 y las nueve del sábado se realizaron 23 controles, de los cuales 13 superaron el límite de 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre, es decir, no pudieron seguir circulando.

En tanto, el domingo fueron 52 los estudios que consisten en aspirar profundamente y exhala el aire a través de una pipeta conectada a un aparato que mide el porcentaje del alcohol en sangre, dato que imprime en forma inmediata.

De ese total 27 conductores superaron la media.

Algunos de ellos, sobre todo los jóvenes, llamaron a sus familiares para que condujeran los vehículos y evitar que quedaran en el puesto de control. Otros se vieron obligados a permanecer en el lugar un par de horas hasta que el efecto del alcohol bajara los niveles y recién allí poder continuar el regreso a casa.

No hubo ninguna resistencia ni malestar por el control más allá de las típicas anécdotas de quienes bebieron más de la cuenta.

El presidente del Consejo de Seguridad Vial de Río Negro, Marcelino Di Gregorio, explicó que los controles se realizan a la salida del Cóndor con la presencia de un médico policial para evitar, justamente, que el conductor que no está en condiciones maneje varios kilómetros sobre la ruta por razones de seguridad.

La intención de este tipo de operativos es prevenir accidentes por motivos de ebriedad.

En relación a la extensión de estos controles en otros sectores de la provincia, Di Gregorio sostuvo que se está en plena etapa organizativa y no descartó que este fin de semana comiencen en Las Grutas y en otros lugares turísticos de Río Negro.

Para ello es necesario la programación de un calendario de trabajo, charlas previas con el personal policial de las distintas camineras y los médicos que son los que manejan los alcoholímetros.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios