Narcos: piden frente común

CIUDAD DE MÉXICO.- La administradora de la agencia antidrogas de Estados Unidos, Michele M. Leonhart, exhortó ayer a la comunidad internacional a integrar un “frente común” contra el crimen organizado, ante la “sofisticación” con que trabajan las mafias globales y sus conexiones con las redes terroristas. Todos los países, subrayó, enfrentan los mismos retos, como “la sofisticación de los traficantes globales, las conexiones peligrosas entre traficantes y redes globales de terrorismo y la manera insidiosa en que estas organizaciones minan el imperio de la ley y la violencia asociada con estos criminales”. Leonhart habló ante la 28 Conferencia Internacional para el Control de Drogas (IDEC), inaugurada ayer en el centro turístico mexicano de Cancún, en la península de Yucatán, a la que asisten representantes de más de 100 países, reunidos para coordinar políticas y medidas de acción contra las mafias del crimen organizado. El secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, quien asumió ayer la presidencia de la IDEC, dijo previamente que los países miembros están decididos a reforzar y ampliar su colaboración para hacer frente a las transformaciones de los mercados de las drogas y a la creciente articulación del crimen organizado con el hampa común.


CIUDAD DE MÉXICO.- La administradora de la agencia antidrogas de Estados Unidos, Michele M. Leonhart, exhortó ayer a la comunidad internacional a integrar un “frente común” contra el crimen organizado, ante la “sofisticación” con que trabajan las mafias globales y sus conexiones con las redes terroristas. Todos los países, subrayó, enfrentan los mismos retos, como “la sofisticación de los traficantes globales, las conexiones peligrosas entre traficantes y redes globales de terrorismo y la manera insidiosa en que estas organizaciones minan el imperio de la ley y la violencia asociada con estos criminales”. Leonhart habló ante la 28 Conferencia Internacional para el Control de Drogas (IDEC), inaugurada ayer en el centro turístico mexicano de Cancún, en la península de Yucatán, a la que asisten representantes de más de 100 países, reunidos para coordinar políticas y medidas de acción contra las mafias del crimen organizado. El secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, quien asumió ayer la presidencia de la IDEC, dijo previamente que los países miembros están decididos a reforzar y ampliar su colaboración para hacer frente a las transformaciones de los mercados de las drogas y a la creciente articulación del crimen organizado con el hampa común.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora