Negó un cepo cambiario
La presidenta Cristina Kirchner afirmó ayer que “no existe cepo cambiario” en el país porque entre enero y septiembre el gobierno tuvo que pagar unos 79.088 millones de dólares en concepto de deuda, importaciones y turismo internacional, entre otros. “El cepo era un instrumento de tortura del siglo XIX pero fundamentalmente era un instrumento de inmovilidad, de que nada se mueve, de que nada ingresa ni egresa. Por eso, acá no existe cepo cambiario. Por favor cambien ese título mediático”, dijo la mandataria durante un acto en la Casa Rosada. Más temprano, la titular del Banco Central (BCRA), Mercedes Marcó del Pont, afirmó que la restricción total a la compra de dólares para ahorro en el país es una decisión de “sentido común” para detener la fuga de capitales. La funcionaria defendió la política de flotación administrada del tipo de cambio que lleva adelante el gobierno desde 2003, cuando el kirchnerismo asumió en el poder, y añadió que la misma fue “clave” para el crecimiento económico de los últimos años. La fuga de capitales sumó 87.380 millones de dólares entre 2003 y 2011, aunque de ese total unos 70.135 millones salieron del sistema financiero desde 2008 hasta 2011, según se desprende de datos oficiales publicados por el Banco Central. Sólo en 2011, la fuga de divisas saltó a 21.504 millones de dólares, casi 90 por ciento más que los 11.410 millones de 2010, de acuerdo con el informe Evolución en el Mercado Único y Libre de Cambios (Mulc) y Balance Cambiario de la autoridad monetaria.
Comentarios