Neuquén aún no tiene una posición asumida
NEUQUEN (AN).- La provincia no tiene posición asumida en torno a la adhesión de Neuquén a un registro único de adopciones a nivel nacional. El vicegobernador de Neuquén, Federico Brollo, dijo ayer que llegado el momento, y a partir de un análisis de la comisión de Desarrollo Humano de la Legislatura, «se analizará esta ley».
Consultado sobre este tema, Brollo afirmó que a priori no ve los motivos para que el registro sea nacional. «Habría que analizar los términos» y ver «qué es lo más conveniente para la provincia», concluyó.
El decreto que firmó el presidente Néstor Kirchner reglamenta una ley sancionada en diciembre de 2003 mediante la cual se crea el Registro Unico de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos. Este organismo dependerá del ministerio de Justicia y busca unificar los listados provinciales tanto de los menores en condición de ser adoptados como de los posibles adoptantes.
Neuquén ya cuenta con un organismo similar: el Registro Provincial Unico de Adopciones, creado en diciembre de 2003 mediante el acuerdo 3.470 del Tribunal Superior de Justicia. Dicho registro depende directamente de la Secretaría de Superintendencia del citado tribunal, pero según fuentes judiciales las listas de adopción actualmente están cerradas.
«Río Negro» intentó hablar ayer por este tema con distintos magistrados y diputados provinciales. Sin embargo, en todos los casos fue imposible obtener respuestas a la posibilidad de que Neuquén se incorpore al registro nacional. Es que el decreto firmado ayer por Kirchner deja a voluntad de las legislaturas provinciales su inclusión o no en los listados de adopción de carácter nacional.
Según información brindada por la Defensoría del Menor y el Adolescente, Neuquén presenta un alto índice de personas que quieren adoptar, motivo que también podría haber llevado al cierre de las listas.
Desde la Superintendencia del TSJ, la doctora Carmen Funes -responsable del registro de adopción- informó que desde su oficina no se harán declaraciones sobre el tema sino hasta darle una lectura completa al decreto firmado el jueves y evaluar sus alcances.
Por otra parte, los diputados provinciales Marcelo Inaudi (UCR) y Alicia Castoldi (MPN), y la defensora del Menor y el Adolescente, Dra. Nara Osés, también se abstuvieron de dar una opinión sobre el tema aduciendo que preferían hacerlo cuando tuvieran una idea más formada.
Nota asociada: Cómo funcionará el registro único de adopciones
Nota asociada: Cómo funcionará el registro único de adopciones
NEUQUEN (AN).- La provincia no tiene posición asumida en torno a la adhesión de Neuquén a un registro único de adopciones a nivel nacional. El vicegobernador de Neuquén, Federico Brollo, dijo ayer que llegado el momento, y a partir de un análisis de la comisión de Desarrollo Humano de la Legislatura, "se analizará esta ley".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios