Neuquén caducó áreas a tres empresas petroleras
Es la primera provincia que retira concesiones a firmas fuera de YPF.
Archivo
NEUQUÉN (AN).- El gobierno neuquino decretó ayer la “caducidad” de tres áreas hidrocarburíferas a tres empresas operadoras entre las que se encuentran la gigante brasileña Petrobras y la operadora argentina Tecpetrol.
La decisión se enmarca en la política definida por la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) a partir de la cual las provincias hasta ahora le han quitado concesiones sólo a YPF. Neuquén es el primer estado que adopta esta medida en contra de otras firmas.
A diferencia de la situación de las áreas que se le quitaron a YPF, la provincia declaró la caducidad y no la reversión. “La reversión es voluntaria o de acuerdo a los términos de los contratos. Y la caducidad es por decisión unilateral de la autoridad de aplicación por incumplimientos”, explicó una fuente a “Río Negro”.
Las áreas que ahora vuelven a la provincia son Veta Escondida, Covunco Norte y Fortín de Piedras. La primera estaba concesionada a Petrobras Energía y según la provincia se verificó que “permanece sin producción ni reservas comprobadas, y con inversiones insuficientes”.
La empresa brasileña, una de las más cerradas en su relación con los medios informativos por lo menos en Argentina, tiene otras nueve áreas en Neuquén, entre ellas Puesto Hernández, que ayer fue denunciada como parte de las que no registran inversiones (Ver aparte).
Covunco Norte estaba concesionada a Argenta Argentina y “permanece sin producción ni reservas, y sin inversiones comprobables”, se indicó desde el ministerio de Energía de la provincia. Y en el caso de Fortín de Piedras –que era operada por Tecpetrol- “se constató que se encuentra sin producción y con inversiones insuficientes para el desarrollo integral de la superficie abarcada por la concesión”, precisó la cartera energética provincial.
“El Estado provincial continúa con la evaluación y análisis de otras áreas en las cuales se registra baja o mediana producción subinversiones o falta de inversión; por lo cual se avanzará con el proceso de intimaciones correspondientes”, se indicó en el parte de prensa.
Las áreas revertidas o caducadas pasarán al dominio de la empresa estatal provincial Gas y Petróleo del Neuquén, que continuará con sus acciones de exploración y explotación.
Tecpetrol tiene ahora sólo un área en Neuquén. Se trata de Los Bastos donde ha logrado buenos resultados. Y Argenta mantiene Covunco Sur y El Corte.
Archivo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios