Neuquén concentra anuncios de inversión
Junto con la provincia de Buenos Aires explican el 71% del monto total
En medio de las expectativas generadas por la extracción de petróleo y gas no convencional del área de Vaca Muerta, la provincia administrada por Jorge Sapag es el segundo destino en importancia de los recursos del sector privado. Durante los meses de abril a junio de este año, esta jurisdicción subnacional participó con el 21,6% en el monto de inversión total nacional anunciado por distintas firmas, con una clara preeminencia de las pertenecientes al sector energético.Fue superada solamente por la provincia de Buenos Aires, que se llevó el 49,2% de las novedades. Los datos surgen de un relevamiento que realiza la consultora Abeceb.com de los anuncios de inversión hechos por empresas privadas localizadas en el país en los principales medios de prensa y las cámaras que las agrupan. De las estadísticas se desprende también la concentración de los anuncios en las dos provincias mencionadas, las cuales recibieron 10 de los 15 principales del segundo trimestre. Además, dan cuenta del 71% del monto total anunciado para el período en cuestión, lo que equivale a u$s 3.045 millones. Este porcentaje se eleva a casi el 88% cuando se incorporan Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el caso de la provincia patagónica, la información de Abeceb.com destaca la construcción de cuatro parques eólicos en Zapala (Picún Leufú y Arroyito) por un valor del orden de los u$s 700 millones. El otro aviso que sobresale es el de la compañía Exxon Movil, que tendría previsto desembolsar una suma aproximada de u$s 250 millones para la explotación de pozos no convencionales en forma asociada con YPF, la canadiense Americas Petrogas y la local G&Pde Neuquén. Para Río Negro, el relevamiento indica una inversión prevista de tan sólo u$s cinco millones en período bajo análisis. La información agregada del primer semestre muestra a la región patagónica como el segundo destino a nivel país con el 29% del monto total anunciado.
En medio de las expectativas generadas por la extracción de petróleo y gas no convencional del área de Vaca Muerta, la provincia administrada por Jorge Sapag es el segundo destino en importancia de los recursos del sector privado. Durante los meses de abril a junio de este año, esta jurisdicción subnacional participó con el 21,6% en el monto de inversión total nacional anunciado por distintas firmas, con una clara preeminencia de las pertenecientes al sector energético.Fue superada solamente por la provincia de Buenos Aires, que se llevó el 49,2% de las novedades. Los datos surgen de un relevamiento que realiza la consultora Abeceb.com de los anuncios de inversión hechos por empresas privadas localizadas en el país en los principales medios de prensa y las cámaras que las agrupan. De las estadísticas se desprende también la concentración de los anuncios en las dos provincias mencionadas, las cuales recibieron 10 de los 15 principales del segundo trimestre. Además, dan cuenta del 71% del monto total anunciado para el período en cuestión, lo que equivale a u$s 3.045 millones. Este porcentaje se eleva a casi el 88% cuando se incorporan Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el caso de la provincia patagónica, la información de Abeceb.com destaca la construcción de cuatro parques eólicos en Zapala (Picún Leufú y Arroyito) por un valor del orden de los u$s 700 millones. El otro aviso que sobresale es el de la compañía Exxon Movil, que tendría previsto desembolsar una suma aproximada de u$s 250 millones para la explotación de pozos no convencionales en forma asociada con YPF, la canadiense Americas Petrogas y la local G&Pde Neuquén. Para Río Negro, el relevamiento indica una inversión prevista de tan sólo u$s cinco millones en período bajo análisis. La información agregada del primer semestre muestra a la región patagónica como el segundo destino a nivel país con el 29% del monto total anunciado.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios