Neuquén cree que no lo afectará la decisión

Economía sostuvo que sus bonos tienen monto y tasa fija

NEUQUÉN (AN).- La provincia de Neuquén no se verá afectada por el fallo del juez estadounidense Thomas Griesa porque sus pagos a los tenedores de los dos bonos que paga en el mercado “tienen tasas de interés y monto fijo” y por la obtención de un menor costo a más largo plazo de otras provincias que “implica una mirada positiva de los inversores y el mercado a la provincia”, evaluó el ministro de Economía y Obras Públicas, Omar Gutiérrez, en referencia a los Tidepro y Ticafo, como así también a la colocación de 100 millones de dólares en letras que hizo la semana pasada. Recordó que Córdoba consiguió, pocos días antes que Neuquén, unos 100 millones de dólares al 8,95% a un año, y Buenos Aires, 85 millones de dólares también a un año, al día siguiente que Neuquén, al 8,5%. “Nosotros obtuvimos menos costo, 8% y a largo plazo, 18 meses”, recalcó Gutiérrez quien indicó que “los índices demográficos y sanitarios de la provincia al igual que la colocación de deuda se ve reflejado una política de Estado del gobernador Sapag tendiente a refundar una provincia”. Reconoció que la garantía utilizada en las letras fue un mandato irrevocable sobre la coparticipación federal “lo que permitió hacer una operación exitosa” y que las regalías son mejores pero se reservan para una estructuración de deuda a largo plazo como son los Ticafo que aún están sin el aval de Nación por 320 millones de dólares. Admitió que si ahora se lanzaran esos bonos podría haber problemas de colocación en el mercado externo porque el fallo “condiciona la colocación y limita las posibilidades de salir a buscar financiamiento externo”. De todas formas aclaró que los dos bonos que emitió al provincia “están bajo ley internacional” y eso significa que no están atados a la pesificación como ocurrió con otras provincias, lo cual es “un buen currículum para la provincia porque cumple con sus compromisos en tiempo y forma”. A fin del mes de agosto, la Legislatura aprobó la ley 2820 donde autoriza a emitir Títulos de Cancelación de Deuda y Financiamiento de Obras (Ticafo) por 330 millones de dólares. Creó un fondo para obras de infraestructura social y productiva por hasta 180 millones de la misma moneda y destina los 150 millones restantes para amortizar los pagos de la deuda pública. Esta emisión aún depende del visto bueno del gobierno nacional y establece como garantías las regalías hidrocarburíferas.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios