Neuquén declararía la emergencia habitacional

NEUQUÉN (AN).- El intendente Martín Farizano presentó ayer un proyecto de ordenanza que declara la emergencia habitacional en Neuquén y que busca, a través de un plan conjunto con el gobierno provincial, agilizar la regularización de al menos 35 tomas y la creación de varios loteos sociales. La iniciativa plantea crear 7.000 lotes y regularizar la situación de 4.360 familias.

«Es necesario resolver este problema y por eso decidimos tomar los antecedentes que hay de pedidos para que se declare la emergencia habitacional y nuestra experiencia para crear esta iniciativa», explicó ayer Farizano en la presentación del proyecto. Si bien la iniciativa deberá ser refrendada por el Concejo Deliberante, la edil por Libres del Sur, Mercedes Lamarca, anticipó ayer su apoyo al proyecto ya que explicó que «es prácticamente lo mismo que desde el 2006 venimos reclamando con la iniciativa popular que tuvo cerca de 3.000 adhesiones».

Farizano explicó que «junto con la declaración de emergencia vamos a crear un plan de gestión integral del hábitat social que modificará varias ordenanzas con el objetivo de agilizar los trámites que demandan por ejemplo la creación de loteos y la regularización de tomas». El jefe comunal señaló que «esta agilización permitirá optimizar los recursos que tenemos» ya que advirtió que se permitirá la normalización de los asentamientos sin que tengan la totalidad de los servicios.

«La idea es permitir calles más pequeñas, reducir las reservas de espacios verdes y colocar los servicios mínimos en las 35 tomas que seleccionamos para esta etapa de forma que con los mismos recursos podamos llegar a más familias», indicó el subsecretario de Vivienda, Carlos Di Camillo. El funcionario aclaró que «entre las tomas están El Tanque, La Familia, Rincón del Valle, Nuevo Amanecer, Altos, Argentina, Almafuerte II» y agregó que «de las 35 tomas 24 están en tierras provinciales y por eso su normalización será financiada por el Estado provincial».

En lo que hace a la creación de loteos sociales Farizano destacó que «queremos que los trámites sean más rápidos y que se habiliten también tierras para la gente de clase media».


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios