Neuquén no da por perdido el subsidio al gas

El ministro Pujante anticipó que rechazarán la medida de Nación. El Parlamento Patagónico se opondrá al recorte del beneficio. Machinea admitió que podría discutir soluciones alternativas.

NEUQUEN (AN) – El gobierno neuquino no tomó como irreversible el recorte al subsidio del gas residencial en la Patagonia que anunció el equipo económico nacional el lunes. «No lo damos por caído», le dijo ayer a «Río Negro» el ministro de Hacienda de la provincia, Alfredo Pujante.

El anuncio que el lunes hizo el subsecretario de Presupuesto de la Nación, Nicolás Gadano, despertó reacciones adversas de los gobiernos provincial y municipal de Neuquén. El funcionario justificó la decisión en la necesidad de recortar el gasto y consideró como injusta la distribución del subsidio en una zona del país en desmedro de otra.

En tanto, el ministro de Economía, José Luis Machinea, admitió ayer que estaría dispuesto a discutir alternativas a la eliminación del subsidio a los combustibles en la Patagonia. Sin embargo, defendió la medida de recortar beneficios en algunas regiones del país.

El Parlamento Patagónico que hoy comenzará a sesionar en Neuquén será el ámbito en el que los legisladores provinciales de la región se expresarán en contra de la rebaja.

No es la primera vez que desde Nación se promueve el recorte. Años anteriores, los legisladores nacionales de la región lograron bloquear la determinación.

«No debería recortarse», dijo primero Pujante. El ministro informó que a través del diputado nacional del MPN Pedro Salvatori, el gobierno neuquino inició la estrategia para frenar la determinación «a nivel del Congreso».

«Manifestamos nuestro rechazo más firme, pero no damos por caído el subsidio y mantenemos las expectativas», añadió el jefe de la cartera económica neuquina.

La administración provincial comenzó a analizar la situación y el impacto de un hipotético recorte del subsidio, que en Neuquén se reparte con el criterio de atender más a los que menos consumen.

«No tenemos pensado este tema como irreversible», aclaró Pujante. Recordó que antes de que termine el año debe realizarse en la ciudad de Neuquén una cumbre de gobernadores patagónicos. De este ámbito -explicó- saldrá seguramente un pronunciamiento común sobre el tema, independientemente de los contactos individuales que planteen los mandatarios por separado.

Los dos principales bloques de concejales de la ciudad, la Alianza y el MPN, presentaron proyectos de declaración contra el recorte, y desde la Legislatura diputados de los mismos partidos se pronunciaron en el idéntico sentido.

Bernardo Vega, del MPN y autor de una de las iniciativas, consideró que el subsidio al consumo del gas en la Patagonia no debería depender del presupuesto y tendría que consagrarse en una ley independiente.

El jefe de los diputados provinciales de la Alianza, Raúl Radonich, refutó los argumentos de Gadano. Recordó que los ferrocarriles y los concesionarios de rutas y autopistas de la capital federal y del Gran Buenos Aires reciben millonarias subvenciones.

«Tenemos justificadas razones en la Patagonia para reclamar el subsidio: distancias y cuestiones climáticas son algunas de ellas», dijo el legislador.

Julio Falleti, que preside la bancada de diputados del MPN, opinó que los funcionarios nacionales se muestran «poco solidarios con quienes somos los principales productores y los que colaboramos con el engrandecimiento económico del país».

«Ahora, cuando precisamos que se devuelva algo de lo que se llevan, se hace un ajuste impiadoso para pagar al Fondo Monetario», añadió Falleti.


NEUQUEN (AN) - El gobierno neuquino no tomó como irreversible el recorte al subsidio del gas residencial en la Patagonia que anunció el equipo económico nacional el lunes. "No lo damos por caído", le dijo ayer a "Río Negro" el ministro de Hacienda de la provincia, Alfredo Pujante.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios