Neuquén planea una Ciudad Administrativa
Convivirán la nueva Casa de Gobierno con las sedes del EPAS, el EPEN y el hospital.
Imagen virtual del nuevo conglomerado administrativo. A la derecha, abajo, el barrio Z1.
NEUQUÉN (AN).- A la vera de la Autovía Norte en medio de la meseta, el gobierno provincial planea construir en una lonja de 100 hectáreas una gran Ciudad Administrativa en la que convivirán empresas del estado como el EPAS y el EPEN, las nuevas sedes de Casa de Gobierno y del hospital Castro Rendón, pero también otras entidades como la Policía Federal y CALF.
El proyecto fue elaborado por el ministerio de Desarrollo Territorial, pero en su preparado participaron también otras dependencias tendiendo los servicios básicos. El paso inicial se dio hace poco más de un año cuando se parceló y distribuyeron las tierras.
La Ciudad Administrativa se desarrollará al sur de la nueva ruta, y estará delimitada al oeste por la rotonda de Pluspetrol, al sur por el corte de las bardas, y al este por el desarrollo de La Meseta, que planifica la municipalidad de Neuquén para 3.400 lotes y que al menos en los planos, ya figuran como proyectos integrados.
La nueva sede de Casa de Gobierno pasará a llamarse Centro Cívico y contará con varios edificios. Se le asignó un lugar estratégico, de cerca de 15 hectáreas, en el extremo este del desarrollo muy cerca del corte del acantilado que forman las bardas y a pocos metros de una bajada que en un futuro se conectará con la calle Casimiro Gómez.
En la otra punta de la ciudad, a pocos metros de la Bajada de Maida que ya conecta la Autovía Norte con Plottier, se emplazarán el Centro de Abastecimiento y Depósito de la provincia (Cabal) y sobre un lote de 10 hectáreas un nuevo y gran centro de salud que reemplazaría en jerarquía al ya saturado hospital Castro Rendón.
Entre ambos extremos, y unidos por la calle interna que se llamará avenida de las Instituciones, ya reservaron tierras el EPEN, el BPN, Corfone, el Centro Pyme Adeneu, CALF, el EPAS, Defensa Civil, Vialidad Provincial, la Policía Federal, Catastro, el ISSN y el Poder Judicial.
“Va a ser como una nueva ciudad, pero se irá haciendo en etapas”, aseguró el ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, y remarcó que “es un proyecto a mediano o largo plazo pero que ya está funcionando”.
En diálogo con “Río Negro”, Bertoya explicó que “de momento se están realizando reuniones entre muchos sectores para llevar todos los servicios para comenzar a instalarse”. Y remarcó que “los beneficios son muchos porque se evita el alto costo que se paga en alquileres de muchas dependencias, se quita tránsito del centro de la ciudad que está saturado y se agiliza el contacto entre las áreas del gobierno”.
victoria terzaghi
victoriat@rionegro.com.ar
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios