Neuquén presiona por Chihuido
Mientras el clima electoral y los problemas económicos de Rusia mantienen paralizado el arribo del crédito para la construcción de Chihuido, el gobierno provincial salió a mostrar su enojo por los retrasos y la falta de definiciones. Primero fue el turno del gobernador Jorge Sapag, que advirtió que la licitación se puede caer si no avanza y que existe una segunda oferta a cargo de un holding que promete conseguir financiamiento chino. Pero si todavía quedaban dudas sobre la molestia a nivel provincial, esta semana fue el hermano del mandatario, el titular de Emhidro Elías Sapag, el que salió a marcar la cancha. “Hay un derecho de un gobierno que se traslada a otro y lo fundamental es respetar lo que se acuerda y darle continuidad”, enfatizó, como un llamado a que no se deje caer el financiamiento de 2.000 millones de dólares para construir la presa. Según Sapag, al construcción de Chihuido “implica racionalidad, equilibrio y derechos, no es una cuestión lírica de voluntarismo” y pidió “respeto por un proyecto que se realizó en paz”. Lo cierto es que no hay certezas sobre cuándo se liberará el dinero para la obra.
Mientras el clima electoral y los problemas económicos de Rusia mantienen paralizado el arribo del crédito para la construcción de Chihuido, el gobierno provincial salió a mostrar su enojo por los retrasos y la falta de definiciones. Primero fue el turno del gobernador Jorge Sapag, que advirtió que la licitación se puede caer si no avanza y que existe una segunda oferta a cargo de un holding que promete conseguir financiamiento chino. Pero si todavía quedaban dudas sobre la molestia a nivel provincial, esta semana fue el hermano del mandatario, el titular de Emhidro Elías Sapag, el que salió a marcar la cancha. “Hay un derecho de un gobierno que se traslada a otro y lo fundamental es respetar lo que se acuerda y darle continuidad”, enfatizó, como un llamado a que no se deje caer el financiamiento de 2.000 millones de dólares para construir la presa. Según Sapag, al construcción de Chihuido “implica racionalidad, equilibrio y derechos, no es una cuestión lírica de voluntarismo” y pidió “respeto por un proyecto que se realizó en paz”. Lo cierto es que no hay certezas sobre cuándo se liberará el dinero para la obra.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios