Neuquén puede volver al sacrificio de perros
Lo advirtió el secretario de Servicios Urbanos Julián Villar. Hubo un incidente y se suspendieron capturas.
NEUQUÉN (AN).- Desde hace diez días no se capturan perros en Neuquén. Tras un incidente con integrantes de una protectora de animales, la empresa contratada por el municipio decidió no salir a la calle y pidió seguridad para trabajar. Se abrió una causa con denuncias cruzadas, en la que la empresa acusa a la protectora de haberle robado elementos, mientras que una mujer se presentó en la comisaría y, con un certificado médico, dijo que el operario la agredió.
El incidente es el primero que se judicializa, pero además marcó un punto de inflexión en el enfrentamiento de la protectora de perros ALAP y el municipio: el secretario de Servicios Urbanos Julián Villar dijo que el incidente no es un caso aislado y que tienen dificultades para mantener el ritmo de capturas para esterilizaciones y adopción. “En algún momento vamos a tener que barajar y dar de nuevo, porque si no cumplimos con la ordenanza, no podremos sostener esto que se llama municipio no eutanásico”, indicó.
Neuquén es parte desde hace un década de un grupo de municipios que optó por terminar con el sacrificio de perros como método de control. La ordenanza definió metas que permitirían, a través de un programa de adopciones y de esterilizaciones, contrarrestar la libre reproducción de los animales callejeros. En 10 años las metas no se cumplieron y los datos oficiales hablan de más de 100.000 perros sin dueño.
“Nos pidieron un montón de cosas que hemos hecho: demolimos los caniles tipo cárcel que había en zoonosis, estamos incorporando una segunda camioneta para capturar y aumentar las esterilizaciones y lanzamos una campaña con la adopción. Ahora, con estas dificultades se nos complica mucho el cumplimiento de la ordenanza”, dijo Villar.
El incidente se produjo hace diez días. Villar describió que el municipio recibió un llamado para que zoonosis retirara un perro en el barrio Río Grande. La denuncia de la empresa Exter, contratada para las capturas, apunta a la asociación ALAP. “Se hizo una denuncia porque se robaron los elementos de trabajo que estaban en la camioneta. Después la gente de ALAP devolvió los elementos en la comisaría Tercera y presentó una denuncia por lesiones leves, con un certificado médico, contra el chofer de la empresa”, relató
La empresa decidió dejar de prestar el servicio. “Plantean que salen y los atacan”, dijo el funcionario. Las capturas y traslados para esterilizaciones están paralizados, ya que la camioneta que se destinó desde la municipalidad para aumentar el ritmo de trabajo tampoco sale: “Los empleados no quieren subirse para no ser insultados”, se explicó.
Archivo
NEUQUÉN (AN).- Desde hace diez días no se capturan perros en Neuquén. Tras un incidente con integrantes de una protectora de animales, la empresa contratada por el municipio decidió no salir a la calle y pidió seguridad para trabajar. Se abrió una causa con denuncias cruzadas, en la que la empresa acusa a la protectora de haberle robado elementos, mientras que una mujer se presentó en la comisaría y, con un certificado médico, dijo que el operario la agredió.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios