Neuquén recauda más y reparte menos

La distribución a los municipios subió sólo 27,2%.

Archivo

NEUQUÉN (AN).- Los envíos de dinero del Estado provincial a los municipios aumentaron un 27,2% con relación al año pasado aunque la recaudación de impuestos provinciales con el impacto de las reformas impositivas con mayor presión a grandes contribuyentes y profesionales, creció un 52,4% durante el primer bimestre de este año. Así se desprende de los datos actualizados de la Coordinación Provincial de Relaciones Financieras con los Municipios del ministerio de Economía de la provincia. La ley 2148 establece índices de coparticipación provincial de acuerdo a población y recaudación, formalismo que nunca se actualizó. También se distribuye por ese índice el canon extraordinario de la renegociación de las concesiones hidrocarburíferas en función de la ley 2615 y hasta el mes de mayo del año pasado se distribuyó el pago inicial que hicieron las petroleras que pagaban en cuotas hasta ese mes. Ese concepto desapareció desde entonces y el monto global para mantener buena parte de los 14.378 empleados municipales se cubrió con el incremento de la recaudación y la coparticipación federal e ingresos por regalías. Durante el primer bimestre de este año se distribuyó entre los municipios que reciben coparticipación $219,7 millones contra los $172,2 que se entregaron el año pasado, aunque en el período precedente estaba el componente de la distribución del pago inicial por un total de $3,2 millones luego de que a fines del 2011 se pactara la renovación de Chevron que pagó en dólares el derecho a ingresar en la negociación de la renovación. En la recaudación provincial durante el primer bimestre se recaudó un 52,4% más que el año pasado, dado que de $355,2 millones se pasó a percibir $541,7 millones, con un índice de precios al consumidor que llegó al 26,7% durante todo el año pasado. En la recaudación de este año impactaron las dos reformas tributarias aprobadas en agosto y en el mes de diciembre del año pasado que aumentó la alícuota del principal impuesto, Ingresos Brutos, a los grandes contribuyentes y eliminó la exención que tenían los profesionales. En el debate legislativo en comisión de Presupuesto, el diputado provincial Pablo Todero (PJ) indicó que en el primer bimestre ingresaron a la provincia unos $130 millones más que lo que se presupuestó. En tanto la subsecretaria de Hacienda, María Vaqueiro de Albiger, precisó que el actual ejercicio presenta un déficit de $850 millones y que el presupuesto prevé un incremento de la recaudación de un 25,4 por ciento más que el año pasado.


Archivo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios