Neuquén suma conductores

NEUQUÉN (AN).- No sólo las ventas de vehículos permiten anticipar complicaciones en el tránsito de las grandes ciudades sino que en realidad el principal indicador de más personas manejando surge de la tramitación de licencias. En Neuquén, los datos mensuales acompañan la saturación que se ve en las calles, ya que durante el primer semestre del año fueron casi 15.000 los conductores que sacaron por primera vez el registro, lo renovaron o decidieron revalidar uno de otra jurisdicción. En todo el 2010 se realizaron 24384 trámites, a razón de 2032 por mes. Poco más de la tercera parte representa a personas que por primera vez obtuvieron su licencia. El resto fueron renovaciones o validaciones, con neuquinos que en algún momento sacaron el carné en otra localidad, algo habitual cuando se busca evitar exigencias en el examen. Este año, sólo en el primer semestre se realizaron 14.890 licencias, 2.481 por mes. El dato no está discriminado, pero la cantidad creció un 20% respecto del año anterior, lo que refleja la tendencia en alza del número de conductores legales manejando por las calles de la ciudad. “Muchas veces se habla de lo difícil que resulta la obtención del carné, pero seguimos trabajando para que se pueda resolverse en un día. En los primeros 6 meses se otorgaron casi 15.000. Es un número más que importante y estamos trabajando al tope de la capacidad”, detalló el titular del área de licencias, Pablo Pichinini, que sinceró los problemas que se han registrado en el último año al momento de rendir la prueba. El principal obstáculo ha sido la capacidad de respuesta, donde la cantidad de personas que se presentaba por día en las oficinas de calle Santa Teresa para buscar su carné superaba las posibilidades del edificio y del personal afectado. Pichinini confirmó que, con dos medidas adoptadas en los últimos meses, la situación mejoró. “Se está logrando hacer en un día. Con el sistema de los turnos y con la incorporación de una oficina en la delegación municipal del barrio Progreso, donde sólo se realizan renovaciones. Eso sacó presión”, explicó el funcionario, que adelantó una inversión de medio millón de pesos para mejorar las instalaciones del organismo en barrio Sapere. Para realizar el trámite, si bien en algún momento se incorporó la posibilidad de pedir el turno por teléfono, actualmente sólo es posible hacerlo personalmente. La cita para rendir el examen puede ser dentro de los diez días posteriores y aprobada la prueba se obtiene el carné, que hasta tanto entre en vigencia el nuevo sistema nacional por puntos tiene una duración de cinco años y cuesta 90 pesos.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios