Neuquén tuvo un récord de patentamientos en enero
La ciudad de Neuquén, a la cabeza en cantidad de unidades nuevas.
Archivo
NEUQUÉN (AN).- Luego de la crisis de 2009, que en la provincia se sintió con mayor intensidad a raíz de la parálisis que afectó al sector hidrocarburífero, el primer mes del año marcó un récord histórico en cantidad de vehículos cero kilómetro patentados en un mes. De acuerdo a los registros oficiales de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor, durante el mes pasado se patentaron en la provincia 2081 vehículos cero kilómetro, un 27,12% más que en igual mes del año pasado y un 4,46% más que el año de mayor comercialización de vehículos hasta la fecha, el 2008. El fuerte crecimiento de los patentamientos, que implica el incremento de las ventas de vehículos cero kilómetro, se refleja también a nivel nacional donde el mes pasado se radicaron 104.221 vehículos, un 31,8% más que en enero de 2.010. En la provincia el auge de los patentamientos estuvo fundamentalmente impulsado por la ciudad de Neuquén, donde –en comparación con enero del año pasado– se patentó un 37% más de vehículos. La ciudad que se ubicó segunda en la cantidad de nuevos autos incorporados a su parque automotor fue Plottier con 291 vehículos sólo en enero. Tercera se situó Centenario con 240 coches y en cuatro lugar Cutral Co con 215, correspondiendo todos los patentamientos a los Registros del Automotor que operan en esas jurisdicciones. Desde las concesionarias de la ciudad se advirtió que el repunte, que se comenzó a vislumbrar a fines de 2010, radica en la inflación que afecta al país. “La gente que tiene algunos ahorros está viendo cómo cada vez esa plata que tiene vale menos, y como no cualquiera puede acceder a comprar un inmueble, son muchos los que optan por comprar un vehículo para evitar la depreciación de sus ahorros”, se explicó desde una conocida concesionaria. En tanto que se señaló que “muchos clientes están optando por comprar en cuotas, con créditos prendarios, porque a pesar de que el precio del vehículo se actualiza, el monto a pagar por mes de cuota representa cada vez menos, a medida que pasa el tiempo y todo aumenta”. A pesar de los buenos registros de ventas y patentamientos la provincia no enfrenta un auge similar al dado a nivel nacional, y un claro ejemplo de este crecimiento diferencial se ve en Cutral Co donde –si bien el mes pasado se radicó un 18% más de autos que en enero de 2010– los 215 nuevos vehículos representan un retroceso del 13,3% con respecto a los 248 que se patentaron en 2008.
Los provinciales están en consonancia con los que se dieron a nivel nacional. La peor performance de ventas se dio en el 2009.
Comentarios