Ni la historia aporta claridad sobre los 20 casos
La investigación no tuvo ningún avance hasta ayer. El primer hecho data de 1967 en Estados Unidos.
El misterio sigue envolviendo el caso y hasta ayer no se había logrado avanzar en la investigación. Según se supo de fuentes policiales, los métodos habituales que se utilizan para investigar, no dieron resultado en ninguno de los casos que se dieron en la provincia y desde el primero hasta el último están todavía sin esclarecer.
A la par, crecieron las conjeturas en cada localidad y algunos hasta arriesgaron que se trata de fenómenos extraterrestres. Sin embargo, nada de todo esto tiene sustento.
Una mirada a la historia tampoco aporta luz a los casos.
Según publicó en su edición del viernes el diario La Arena, de Santa Roca, el tema de las vacas que aparecen muertas, sin algunos de sus órganos, y que está desconcertando a policías, productores y veterinarios, no es nuevo. Según la publicación, el primer caso fue reportado en setiembre de 1967 en el estado de Colorado, Estados Unidos, cuando fue hallado un caballo muerto sin gran parte de su piel y carente de órganos.
El gobierno de ese país investigó el tema y a los años concluyó en parte que las muertes y las misteriosas mutilaciones fueron provocadas por factores naturales como la acción de aves de rapiña y mamíferos carroñeros. Sin embargo, no todos los casos fueron aclarados.
El caballo se llamaba Lady y sus dueños relacionaron su deceso con el fenómeno ovni, lo que generó un debate que duró años. Hechos similares comenzaron a aparecer en otros estados y el tema llamó la atención de investigadores. A tal punto que a mediados de la década del setenta, se hablaba de una especie de «epidemia de las mutilaciones» que afectaba especialmente los estados del oeste.
La mutilación clásica como se la llegó a conocer era muy similar a los recientes casos hallados en La Pampa. Involucraba el hallazgo del cuerpo de una vaca con algunos órganos faltantes como la lengua, los genitales, el ano y al menos, un ojo. Todos tenían la particularidad de haber sido extraídos «quirúrgicamente» y el cuerpo carecía de sangre, convirtiendo a los órganos restantes en una especie de manteca.
En ese momento se tejieron las más variadas hipótesis, pero dos eran las que más se comentaban: los extraños hechos eran atribuidos al fenómeno ovni o a investigaciones biológicas secretas realizadas por el Departamento de Defensa de los EE.UU. En algunos casos, testigos aseguraban que en los alrededores donde se hallaron los animales fueron vistos helicópteros sobrevolando la zona sin ninguna identificación.
Pero la inquietud por los extraños hallazgos atrajo la atención del gobierno americano. Tras un incremento importante de hechos en 1975, la oficina de Investigación de Colorado examinó 200 casos. Carl Whiteside, el oficial que regenteó la investigación reconoció la dificultad que estos casos presentaban.
No obstante, el trabajo arroja cierta luz sobre las misteriosas mutilaciones. Con ayuda de laboratorios y profesionales, concluye que los cortes y las extracciones fueron realizadas, en su mayoría, por factores naturales: aves de rapiña y mamíferos carroñeros.
Años más tarde, an abril de 1979, un senador de Nuevo México organizó una conferencia en Albuquerque sobre el tema. En su alocución, el legislador Harrison Schmitt dijo: «hay pocas actividades más peligrosas que una serie de crímenes sin resolver. Siempre existe la posibilidad de que estos hechos no resueltos aumenten su frecuencia y esto se está dando en la mutilación de miles de vacas, caballos y otros animales que ha ocurrido en los últimos años en muchos estados. Estos crímenes continúan pese a los esfuerzos de las autoridades estatales y locales y la enorme publicidad que estas mutilaciones están teniendo».
Siempre según la publicación del diario pampeano, un granjero que habló en la conferencia catalogó el fenómeno como «vacunogate» y dijo que sospechaba de un encubrimiento gubernamental. La conferencia de Schmitt no dilucidó los hechos pero al tiempo, el gobierno federal ofreció fondos para investigar este fenómeno que aún hoy continúa arrojando más dudas que certezas.
Foto: Hay muchos antecedentes de casos similares, pero poca claridad respecto de las mutilaciones y las causas de las muertes de las vacas.
El misterio sigue envolviendo el caso y hasta ayer no se había logrado avanzar en la investigación. Según se supo de fuentes policiales, los métodos habituales que se utilizan para investigar, no dieron resultado en ninguno de los casos que se dieron en la provincia y desde el primero hasta el último están todavía sin esclarecer.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios