Nicolaus: Remo «nos dejó en banda»

ROCA .- El ahora ex candidato a intendente de esta ciudad por el PJ, Carlos Nicolaus, anota varias razones para su derrota: la «maquinaria» del radicalismo, el arrastre de De la Rúa y los propios conflictos internos en el partido. Ayer abundó en este último aspecto.

«Nos dejaron en banda», dijo apuntando en relación con el nulo respaldo que recibió de la estructura provincial del PJ, cuyo presidente es el senador Remo Costanzo. «Ni siquiera nos llamaron por teléfono para preguntarnos cómo andábamos. Esto muestra la perversidad con la que se manejaron las autoridades provinciales del peronismo», manifestó Nicolaus.

Y criticó con dureza al senador. «La maquinaria que montó Remo Costanzo a nivel provincial, particularmente para las internas, nos fragmentó en mil pedazos. Fue perversa. Costanzo ha intentado permanentemente llegar a la gobernación fragmentando al peronismo, no dejándolo crecer ni discutir políticas. El peronismo tiene que cambiar la forma de hacer política», indicó.

Fue más allá todavía: «Es tan perversa la maquinaria de Costanzo como la del radicalismo. Siempre hubo más plata para las internas que para las elecciones generales. Y el caso más patético es el de Roca, donde hubo dos internas en las que corrió mucha plata, una elección a gobernador donde también hubo recursos y una elección a intendente que no contó con nada de fondos. Esto habla de la perversidad con la que se manejó la política en Río Negro».

De las críticas internas sólo se salvaron el presidente del partido, Carlos Larreguy, y el ex candidato a vicegobernador Juan Carlos Del Bello. «Fueron los únicos dirigentes provinciales que nos acompañaron», señaló. Aclaró también que a nivel local contó con todo el apoyo.

«Estamos decididos a renovar la dirigencia provincial. Yo quiero participar activamente en la política no sólo en el orden local sino también provincial. Los dirigentes que han llevado siempre a la derrota al peronismo deben dar un paso al costado. Si no, hay que forzarlos para que los den», manifestó Nicolaus.

Evaluó que «se vienen momentos muy difíciles en Río Negro y el peronismo tiene que prepararse para afrontarlos. Y desde Roca vamos a cumplir un rol muy importante en esa reorganización».

Nicolaus evaluó que, a pesar de la derrota, el justicialismo hizo una «excelente elección» si se la compara con el '95, porque en ese año estaban aliados con el MPP. «Nosotros hemos sido convocantes pero no hay oxigenación en el partido, hace muchos años que somos los mismos dirigentes», indicó.

El MPP ríe; el Frente sufre

En los comicios del domingo dos partidos que competían por la intendencia pudieron hacer una evaluación de cómo quedan posicionados en esta ciudad de aquí en adelante.

Los integrantes del Movimiento Popular Patagónico se mostraron conformes con la elección realizada. Su principal objetivo era mantener la concejalía que ocupaba Luis Di Giácomo y que ahora quedará en manos de Mary Mancini.

Mancini destacó ayer el respaldo recibido «porque se logró sin ningún tipo de alianza. A diferencia de 1995, en que estaban aliados con el Partido Justicialista en el Frente para el Cambio, la fuerza provincial fue en solitario a los comicios en esta ciudad y consiguió 12,27% de los sufragios. Los casi 4.500 votos son solamente nuestros», destacó Mary Mancini.

Por su parte el Frente Grande cayó por debajo de sus porcentajes históricos. De hecho perdió el único concejal que tenía en el Concejo Deliberante y soló eligió al partido un 2% de los sufragantes.

Olga Bueno, la candidata a intendente del Frente, indicó que «si bien sabíamos que iba haber un efecto arrastre importante por la fórmula presidencial, nunca pensamos que se iba dar la elección que se dio», comentó.


ROCA .- El ahora ex candidato a intendente de esta ciudad por el PJ, Carlos Nicolaus, anota varias razones para su derrota: la "maquinaria" del radicalismo, el arrastre de De la Rúa y los propios conflictos internos en el partido. Ayer abundó en este último aspecto.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios