Nieve para disfrutar y ser precavidos
Los accesos a la ciudad se convirtieron en pistas de patinaje. Abundaron los atascos y accidentes por salidas de pista y colisiones, aunque por fortuna no de gravedad.
Patricio Rodríguez
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- Accidentes por colisión y salidas de la calzada, vehículos cruzados, largas caravanas de automotores a paso de hombre en cuestas y caminos, fueron consecuencias de la intensa nevada que se precipitó sobre esta ciudad y su zona de influencia, seguida a la vez por la formación de hielo.
En contraste, todos los medios de elevación y las pistas de Chapelco fueron habilitadas, mientras la nevada hizo las delicias de cientos de turistas que se ocuparon de sacar fotos “postales” del fenómeno en pleno centro de la ciudad, antes de iniciar el ascenso al centro de esquí (el uso de cadenas fue obligatorio).
En uno de los choques se vio involucrado un vehículo de rescate de Bomberos, que fue impactado desde atrás por un Volkswagen Gol, precisamente cuando se dirigía a auxiliar a una pareja de ocupantes de una Ford Ranger, que minutos antes había tenido un vuelco sobre Ruta 40, a la altura del inicio del Cordón Chapelco y en proximidades del aeropuerto regional. Uno de los ocupantes de la Ranger resultó ser Carlos Vivero, intendente a cargo de Junín de los Andes ante la licencia del mandatario municipal Juan Linares.
En esa misma zona se produjo otro accidente también por salida de pista horas después. Varias personas –entre ellos dos bomberos– fueron ingresadas por prevención al servicio de Guardia del hospital Carrillo, pero se encontraban fuera de peligro.
Policías de Tránsito, inspectores municipales, personal de la Defensa Civil de la ciudad, de Bomberos Voluntarios y del hospital Carrillo y máquinas barrenieve y del municipio estuvieron abocados desde la madrugada a las múltiples situaciones de apremio que se fueron sucediendo, aunque por fortuna sin episodios de gravedad.
La nieve se abatió desde las primeras horas de ayer y a lo largo de toda la mañana, alcanzando para el mediodía una acumulación próxima a los siete centímetros. Las temperaturas bajo cero y el paso de los automotores sobre la cinta asfáltica en la ruta y caminos de acceso fue formando capas de hielo, que no hacían más que complicar las maniobras de los conductores y del personal afectado a los operativos de control.
Un pesado camión con semirremolque quedó varado sobre la cuesta de los Andes, mientras decenas de vehículos de menor porte intentaban ascender haciendo curiosas figuras a un lado de aquella mole.
Se formaron atascos que extremaron la tarea de los controladores del tránsito y policías.
El uso de cadenas en vehículos se hace obligatorio en estos días.
Comentarios