“Ningún beneficio para los pasajeros”

El transporte en Neuquén va a dar mucho que hablar. Lamentablemente el intendente y los concejales, como sucede siempre, tienen en cuenta los requerimientos del concesionario con un servicio a su gusto, ya sea de colectivo o de taxis, y le creen las promesas nunca cumplidas y no se ponen en lugar del usuario, que es el destinatario del servicio y por quien ellos tienen que velar. Es evidente que los concejales no viajan nunca en los colectivos para creer que lo que están proponiendo puede llegar a ser beneficioso para el servicio y los usuarios. Pretenden que gastemos dinero extra mandando SMS o que andemos con una computadora bajo el brazo para consultar cuándo va a venir un colectivo… en 20 minutos, está a 6.110 metros… es una burla. Igual tengo que esperar en la esquina a que llegue y rezar para que tenga lugar y me lleve, o si no llamar otra vez para saber cuándo va a pasar el próximo y seguir esperando. Entre las 7 y las 9 la mayoría de los servicios van hasta Corrientes y Mitre, o Caviahue u Hospital, y no vuelven al barrio. Para ir del centro a los barrios hay que esperar casi una hora. ¿Adónde está la mejora del servicio tan pregonada por los concejales? Otra cosa que no entiendo es el costo del sistema. ¿Cómo es tan alto para que dé un boleto a $ 4? Algún subsidio reciben, como todos los colectivos del país. Cómo puede ser que en otras ciudades el sistema funcione con boletos mucho más baratos y las empresas no se fundan: en Santa Rosa y en La Plata cuestan $ 1,90; en Salta, Jujuy, Tucumán, San Juan, Resistencia, Corrientes y Posadas cuestan $ 2; en Mar del Plata $ 2,10; en Rosario $ 2,30; en Río Gallegos $ 2,40; en Santa Fe $ 2,45; en Ushuaia $ 2,65; en Chubut, con subsidio provincial o municipal. ¿Por qué aquí eso no es posible? Cuestan $ 1,50 en Trelew y $ 1,75 en Puerto Madryn. En Salta funcionan 540 colectivos nuevos con menos de cuatro años de uso y se renuevan permanentemente; en Jujuy se renovaron 220 coches, el 90% del total. Aquí circulan solamente 120 coches y para que renueven 66 es una lucha de años. ¿Por que los políticos de Neuquén son incapaces de lograr lo que sí se logra en otros lugares? No quiero pensar lo que va a ser más adelante, cuando modifiquen los recorridos: con los transbordos a los barrios, que esperar dos veces, una mayor distancia, que sólo tres líneas van a salir del centro para llevar a toda la gente a los lugares de transbordo… Aún hoy, a 12 años de que se hacen estos recorridos, muchísima gente no sabe por dónde van ni cual hay que tomar para ir a algún lado que no sea de los habituales. Va por San Martín, va a la Terminal, etcétera… son constantes las consultas. Un mejor servicio pasa por tener más coches, con mayor cantidad de frecuencias, servicios directos a barrios populosos, información de todos los recorridos y horarios y no tener que consultar cada vez, más sistemas de pago, etcétera, y no con inventos que no son útiles en ninguna ciudad en los más de 80 años de transporte de colectivo. Daniel Fernández DNI 93.721.311 Neuquén


El transporte en Neuquén va a dar mucho que hablar. Lamentablemente el intendente y los concejales, como sucede siempre, tienen en cuenta los requerimientos del concesionario con un servicio a su gusto, ya sea de colectivo o de taxis, y le creen las promesas nunca cumplidas y no se ponen en lugar del usuario, que es el destinatario del servicio y por quien ellos tienen que velar. Es evidente que los concejales no viajan nunca en los colectivos para creer que lo que están proponiendo puede llegar a ser beneficioso para el servicio y los usuarios. Pretenden que gastemos dinero extra mandando SMS o que andemos con una computadora bajo el brazo para consultar cuándo va a venir un colectivo... en 20 minutos, está a 6.110 metros... es una burla. Igual tengo que esperar en la esquina a que llegue y rezar para que tenga lugar y me lleve, o si no llamar otra vez para saber cuándo va a pasar el próximo y seguir esperando. Entre las 7 y las 9 la mayoría de los servicios van hasta Corrientes y Mitre, o Caviahue u Hospital, y no vuelven al barrio. Para ir del centro a los barrios hay que esperar casi una hora. ¿Adónde está la mejora del servicio tan pregonada por los concejales? Otra cosa que no entiendo es el costo del sistema. ¿Cómo es tan alto para que dé un boleto a $ 4? Algún subsidio reciben, como todos los colectivos del país. Cómo puede ser que en otras ciudades el sistema funcione con boletos mucho más baratos y las empresas no se fundan: en Santa Rosa y en La Plata cuestan $ 1,90; en Salta, Jujuy, Tucumán, San Juan, Resistencia, Corrientes y Posadas cuestan $ 2; en Mar del Plata $ 2,10; en Rosario $ 2,30; en Río Gallegos $ 2,40; en Santa Fe $ 2,45; en Ushuaia $ 2,65; en Chubut, con subsidio provincial o municipal. ¿Por qué aquí eso no es posible? Cuestan $ 1,50 en Trelew y $ 1,75 en Puerto Madryn. En Salta funcionan 540 colectivos nuevos con menos de cuatro años de uso y se renuevan permanentemente; en Jujuy se renovaron 220 coches, el 90% del total. Aquí circulan solamente 120 coches y para que renueven 66 es una lucha de años. ¿Por que los políticos de Neuquén son incapaces de lograr lo que sí se logra en otros lugares? No quiero pensar lo que va a ser más adelante, cuando modifiquen los recorridos: con los transbordos a los barrios, que esperar dos veces, una mayor distancia, que sólo tres líneas van a salir del centro para llevar a toda la gente a los lugares de transbordo... Aún hoy, a 12 años de que se hacen estos recorridos, muchísima gente no sabe por dónde van ni cual hay que tomar para ir a algún lado que no sea de los habituales. Va por San Martín, va a la Terminal, etcétera... son constantes las consultas. Un mejor servicio pasa por tener más coches, con mayor cantidad de frecuencias, servicios directos a barrios populosos, información de todos los recorridos y horarios y no tener que consultar cada vez, más sistemas de pago, etcétera, y no con inventos que no son útiles en ninguna ciudad en los más de 80 años de transporte de colectivo. Daniel Fernández DNI 93.721.311 Neuquén

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios