No avanzan denuncias de Carrió

La Justicia federal desestimó ayer dos denuncias de la diputada nacional Elisa Carrió sobre un presunto pacto entre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, en el marco de los proyectos de reforma judicial. Los jueces Rodolfo Canicoba Corral y Julián Ercolini rechazaron sendas denuncias de Carrió, quien había dicho que Lorenzetti hizo un “pacto espurio” con la mandataria cuando el Gobierno le devolvió al máximo tribunal el manejo de los recursos que le daba al Consejo de la Magistratura en una de los proyectos. La diputada llevó el caso ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y lo derivó a la Justicia –recayó en Canicoba Corral– mientras presentó otra denuncia que le tocó a Ercolini. Canicoba suscribió un dictamen del fiscal federal Eduardo Taiano, quien omitió darle impulso a la denuncia y así la causa quedó cerrada. “Cuestiones políticas” En tanto, Ercolini desestimó la denuncia al considerar que se trata de “cuestiones políticas” no judiciables. Para el titular del juzgado federal 10, “no corresponde que los magistrados de la administración de justicia penal –ni los de los Ministerios Públicos, ni los del Poder Judicial– nos aboquemos al tratamiento de temas propios del contrapunto político que la democracia afortunadamente permite”. Además, sostuvo que el dictamen del fiscal Federico Delgado no fue una imputación concreta para avanzar en la causa. Delgado había pedido que cite a declarar como testigos a Lorenzetti, a la vicepresidenta de la Corte, Elena Higthon de Nolasco, y al titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, entre otros. (DyN)


La Justicia federal desestimó ayer dos denuncias de la diputada nacional Elisa Carrió sobre un presunto pacto entre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, en el marco de los proyectos de reforma judicial. Los jueces Rodolfo Canicoba Corral y Julián Ercolini rechazaron sendas denuncias de Carrió, quien había dicho que Lorenzetti hizo un “pacto espurio” con la mandataria cuando el Gobierno le devolvió al máximo tribunal el manejo de los recursos que le daba al Consejo de la Magistratura en una de los proyectos. La diputada llevó el caso ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y lo derivó a la Justicia –recayó en Canicoba Corral– mientras presentó otra denuncia que le tocó a Ercolini. Canicoba suscribió un dictamen del fiscal federal Eduardo Taiano, quien omitió darle impulso a la denuncia y así la causa quedó cerrada. “Cuestiones políticas” En tanto, Ercolini desestimó la denuncia al considerar que se trata de “cuestiones políticas” no judiciables. Para el titular del juzgado federal 10, “no corresponde que los magistrados de la administración de justicia penal –ni los de los Ministerios Públicos, ni los del Poder Judicial– nos aboquemos al tratamiento de temas propios del contrapunto político que la democracia afortunadamente permite”. Además, sostuvo que el dictamen del fiscal Federico Delgado no fue una imputación concreta para avanzar en la causa. Delgado había pedido que cite a declarar como testigos a Lorenzetti, a la vicepresidenta de la Corte, Elena Higthon de Nolasco, y al titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, entre otros. (DyN)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios