No cesa el conflicto en el casino flotante
La empresa concesionaria que explota el casino flotante de Puerto Madero y sindicalistas del sector advirtieron ayer que peligran las fuentes laborales de dos mil personas si se prolonga el conflicto con trabajadores despedidos, en medio de una nueva jornada con incidentes.
La compañía argumentó que la inactividad generada por la disputa laboral hizo que perdiera «mucha plata», ratificó que no reincorporará a los empleados cesanteados y definió al grupo de manifestantes como «gente violenta», en coincidencia con los gremialistas. «Corren el riesgo de perder la fuerza de trabajo 2.000 personas más», dijo el secretario gremial del Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (ALEARA), Ariel Fassione, al mencionar el posible cierre de las salas.
El jefe sindical efectuó declaraciones frente al acceso principal de una de las dos embarcaciones en las que se explotan juegos de azar, junto a otros cinco líderes gremiales con afiliados en la planta laboral del casino y un ejecutivo de la empresa.
Por su parte, el gerente de Recursos Humanos de Casino Buenos Aires, Gustavo Ratti, admitió que la compañía perdió «mucha plata» por el conflicto. «Nosotros estuvimos entre mayo y junio cerrados 40 días y, ahora, estamos cerrados, total o parcialmente, desde hace más de dos meses», se quejó Ratti.
La empresa concesionaria que explota el casino flotante de Puerto Madero y sindicalistas del sector advirtieron ayer que peligran las fuentes laborales de dos mil personas si se prolonga el conflicto con trabajadores despedidos, en medio de una nueva jornada con incidentes.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios