No declaró el ex presidiario detenido con cocaína y seguirá en la U11

NEUQUEN (AN).- El ex presidario detenido la semana pasada en esta ciudad con 700 gramos de cocaína y mientras viajaba en un taxi, se negó ayer a declarar ante el juez federal Guillermo Labate y seguirá detenido.

Fuentes judiciales indicaron a «Río Negro» que el magistrado lo citó para indagarlo por el delito de «transporte de estupefacientes destinado al tráfico ilícito», pero el ex presidario de 31 años años optó por mantener silencio.

Al menos hasta que sea definida su situación procesal, permanecerá detenido en la U-11 de esta ciudad.

El hombre fue apresado el pasado viernes, mientras viajaba en un taxi sobre la multitrocha de la ruta 22 casi en la intersección con Gatica.

Llevaba una mochila con los 700 gramos de cocaína, fraccionados y listos para comercializar, según indicaron desde Toxicomanía de la Policía. Además tenía 300 pesos, teléfonos y varios chips de celulares.

De acuerdo a la investigación policial, el ex presidario vendía droga en una casa que estaba habitando en la zona del barrio Cuenca XV, en el sector oeste de la ciudad.

Desde allí fue seguido el viernes a la tarde por los investigadores luego de subir al taxi, hasta la esquina donde fue interceptado.

Llegó desde la provincia de Buenos Aires, donde semanas atrás había salido en libertad.

 

Una semana después

 

Este procedimiento se realizó una semana después de que la Justicia Federal y la Policía neuquina hicieran otro similar en Plottier, a través del cual también encontraron drogas: veinte pastillas de éxtasis, 24 dosis de ácido lisérgico -LSD- y un kilo de marihuana. Tres personas, dos hombres y una mujer, fueron detenidos en esa ocasión.

La mujer fue liberada a fines de la semana pasada, luego de declarar y afirmar que era consumidora. Los dos hombres también recuperaron la libertad. Los tres fueron indagados por el delito de «tenencia simple de droga» que prevé una pena de hasta seis años de prisión.

A pesar de la cantidad de dosis de drogas que tenían, y que en conjunto representa un valor aproximado de 7.000 pesos en el mercado, «no se pudo probar que estaba destinada a la comercialización», remarcaron las fuentes de la justicia.

El secuestro de pastillas de éxtasis fue el primero que se realizó en esta ciudad y la zona por el departamento de Toxicomanía. Al menos ese área, no tenía registro hasta el momento del hallazgo de esa droga en la capital neuquina y localidades aledañas.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora