“No es necesario ser amigos para ganar la Davis”
Su análisis del equipo, Del Potro y Nalbandian.
copa davis
sebastián busader
sbusader@rionegro.com.ar
Archivo/DyN
Un Vassallo Argüello versátil: escribe en medios, estudia ciencias políticas y hasta sueña con ser alguna vez secretario de Deportes.
Los últimos meses de 2008 y los primeros de 2009 fueron mágicos para Martín Vassallo Argüello. En poco tiempo se coronó en Asunción, Buenos Aires y Lima, jugó semis en Cali y Acapulso, y llegó a la Copa Davis. Argentina venía de un gran fracaso y muchas polémicas luego de la final ante una España sin Rafael Nadal, y Modesto Tito Vázquez, sin David Nalbandian y Juan Martín del Potro, le dio una chance al de Temperley.
Hoy, tres años después de ese 5–0 ante Holanda en Parque Roca (ganó sus dos juegos), retirado, oficiando de periodista y estudiando Ciencias Políticas, Vassallo Argüello cree que esa oportunidad que le dio Vázquez fue “un obsequio para terminar mi carrera, porque para jugar Davis en Argentina tiene que suceder un milagro, por sus enormes tenistas. Es de los mejores recuerdos de mi carrera”, dice en la previa a la serie con Croacia.
Martín es un estudioso, un deportista que sin ser un virtuoso supo sacarle el mejor jugo a su tenis. Por eso llegó a ser 47 del mundo y artista de reparto de una Legión que cree “irrepetible”.
–La Davis parece una contradicción en sí. Buscar un equipo donde todo es individual.
–Es que no estamos acostumbrados a representar algo que nos exceda porque siempre jugamos por y para nosotros. En la Davis sos parte de algo muy superior a vos, más grande, que incluye más gente, mas difusión. Te apoyan por lo que representás. Al mismo tiempo hay dejar de lado un montón de gustos o costumbres personales para ponerse en función del equipo, y a veces el bienestar de un jugador no se condice con el del equipo. Tampoco las decisiones.
–¿No se debería haber ganado una Davis ya teniendo a David y a Del Potro?
–No lo sé, se perdieron dos finales con ellos. No te garantiza nada tenerlos, porque también hay equipos con grandes jugadores. Hoy es muy difícil ganar la Davis, está claro, no es simplemente sumar dos buenos tenistas. Hay que conseguir un buen dobles, tener suerte en el sorteo, encontrar a los rivales indicados. Argentina es favorita, pero no por tener a David y a Juan Martín deberíamos ser campeones.
–¿Cómo la ves con Croacia?
–Hay que asumir la responsabilidad de que Argentina es favorita, con lo bueno y lo malo que eso implica. Es una serie que parece muy favorable, pero los rivales son respetables y hay que jugarla a fondo. Sabemos lo que puede pasar si nos relajamos.
–¿Qué aporta Nalbandian y qué Del Potro?
–Mucho nivel, experiencia, prestigio, solvencia. Los dos son top ten, más allá del ranking mentiroso de David. Y cada uno que se planta a jugar con ellos sabe que se enfrenta a los mejores.
–¿Qué pensás de aquello de que David pudo llegar a más, que pudo llegar más lejos?
–Calculo que no, David hizo demasiado. Compartió con una generación de monstruos y sería hablar sobre supuestos en cuanto a que hubiese pasado si se entrenaba más. Cada jugador es distinto, hay algunos que para rendir necesitan una conducta mas relajada y otros que entrenan 8 horas por día. Lo que hizo es para sacarse el sombrero y creo que, como todo en este país, se valorará más en el futuro. Lo real es que jugó un tenis maravilloso que lo llevó a ubicarse entre los mejores, en el circuito y en la Davis.
– ¿Pudo influir Nalbandian en la salida de Tito Vázquez?
–No creo. Fijate que desde el día 1 no tuvieron química, y Tito estuvo tres años como capitán. Ellos demostraron ser profesionales y también que no hace falta ser amigos para jugar bien al tenis. No creo que llevarse bien o mal afuera influya para que los jugadores rindan. La prueba está en que la final de Sevilla (perdida ante España en 2011) David y Delpo jugaron un tenis genial.
–No influye el “clima” decís.
–No es necesario ser amigos y jugar a la play station juntos para ganar la Davis. Para ganarla se necesita que cada uno llegue muy bien preparado. Si David y Juan Martín no tienen la mejor onda, hay que buscar la mejor convivencia posible y tratar de que no se molesten entre ellos. Antes de la final de Mar del Plata se decía que eran amigos, fueron todos al casamiento de Chela unos días antes y después hubo millones de problemas, el equipo jugó muy mal y perdió. Con Tito Vázquez supuestamente estaba todo mal, llegaron a una nueva final y la perdieron dignamente, jugando a un nivel altísimo. Es decir: lo importante es que cada uno haga lo mejor para llegar bien a la serie.
copa davis
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios