“No esperen a que haya un muerto para actuar”

La comunidad mapuche Lonko Purrán pidió a la Justicia y a la Provincia que intervengan rápido contra los exmiembros de su agrupación que atacaron a Verónica Pelayes.

Archivo

ZAPALA (AZ).- La comunidad Lonko Purrán hizo público ayer un duro pronunciamiento contra las autoridades de Winkul Nehuén a quienes responsabilizó por la salvaje agresión a la oficial de justicia Verónica Pelayes durante una procedimiento de notificación. Además de solidarizarse con la funcionaria lesionada, emitieron fuertes críticas hacia sus vecinos, que en realidad conforman un desprendimiento de la comunidad Lonko Purrán. “Le pedimos encarecidamente a la justicia y al gobierno de turno que, por favor, no esperen que haya un muerto para actuar porque con esta gente que actúa con una impunidad total, lo mínimo que podemos esperar próximamente es un muerto como resultado”, expresaron. A través de un comunicado criticaron con dureza a Carol Soane (Relmú Ñanco) y a Martín Velázquez (Maliqueo) a quienes se los sindica como responsables de diversas agresiones, incluso para dentro de la misma comunidad. Carol Soane fue apuntada por la oficial de justicia que sufrió la fractura del tabique, un corte en el cráneo y otras lesiones que le deformaron el rostro. Por el caso, su abogado pedirá la carátula de intento de homicidio. “Nos da vergüenza que esta gente levante la voz diciendo que representa y lucha por los derechos de nuestro pueblo mapuche y actúe de esta manera, solo le interesa el bienestar económico para si mismo, sin importarle en el lugar mal visto que deja a nuestra comunidad y así mismo a todo el pueblo mapuche, actuando con una actitud agresiva, vandálica y homicida”, remarcaron desde Lonko Purrán. “Estos hechos delictivos, homicidas, no nos identifican como comunidad ya que como pueblo originario venimos trabajando en un proceso de reordenamiento organizativo, bregando por la paz y unión de nuestras comunidades y apostando siempre al dialogo”, indicaron a través de la nota. Por esta razón y cansados, de estas actitudes agresivas que toma estas personas en contra de los integrantes de nuestra comunidad y con la sociedad en general, sin importarles los daños materiales, físicos y psíquicos, que suelen causar a las personas que sufren sus agresiones. Luego estas personas de mal vivir se victimizan, después que dañan golpean y maltratan”, concluyeron.


Archivo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios