«No hay acuerdo con Salvatori», aseguró Sapag

Aclaró que entre ambos existe un trato cordial. Pero recalcó que "no hay una fórmula compuesta".

NEUQUEN (AN).- El precandidato a gobernador Jorge Sapag sepultó ayer la posibilidad de que haya una fórmula consensuada en el MPN. «No hay acuerdo con Salvatori. Nunca lo hubo», subrayó para descartar las versiones que indicaban un eventual acercamiento con el campamento del senador y precandidato a gobernador, para evitar la interna del próximo 26 de noviembre.

En la lógica de Sapag «para que haya unidad, y no haya internas, tiene que haber renunciamientos. Y nosotros estamos firmes». El ex vicegobernador reconoció que mantiene un diálogo cordial con Salvatori para que «no haya fractura después de la interna». «Lo que no hay es una fórmula compuesta», recalcó.

Mantuvo en reserva el nombre de su acompañante, porque responde a la estrategia que planificó junto con sus colaboradores. En el campamento de Sapag no quieren mostrar sus cartas primero, porque creen que aún hay tiempo. «Todavía no está hecha la convocatoria», observó el precandidato. «Estamos deliberando y en estado de sesión permanente», indicó.

El dirigente del gremio de los petroleros privados Guillermo Pereyra había advertido el lunes que se sentiría decepcionado si Sapag aceptaba en la fórmula a Salvatori. Además había criticado el acuerdo que promovía Sobisch y lo calificó de amontonamiento.

Ayer, Sapag afirmó que nadie lo presiona. «Estoy trabajando en libertad absoluta», dijo. «Siempre dije que la candidatura a vicegobernador la vamos a diseñar con nuestro equipo», recalcó.

Sapag aseguró que «no hay acuerdo con Salvatori. Nunca lo hubo. Simplemente hubo conversaciones, pero la interna está planteada». El gobernador y presidente del MPN, Jorge Sobisch, se había mostrado confiado en un eventual acuerdo entre ambos precandidatos para evitar la interna. Sin embargo, ni Sapag ni Salvatori resignaron posiciones y el MPN avanza a un proceso electoral que marcará a fuego a los militantes.

 

Fijan el cronograma electoral

 

Sobisch reunirá hoy a los dirigentes de la Junta de Gobierno del partido provincial para fijar el cronograma electoral de todos los cargos. El encuentro se realizará al mediodía en el local partidario de avenida Olascoaga al 1.000 de esta capital. Sobisch además ratificó que las internas se desarrollarán el 26 de noviembre próximo.

Casi sin margen para el consenso que pretendía Sobisch, el MPN avanza hacia el escenario de la interna. No sólo Sobisch pretendía evitar el desgaste de un proceso interno, intendentes, diputados, dirigentes y afiliados querían eludir la confrontación por las heridas que provocará.

«Para que haya unidad, y no haya internas, tiene que haber renunciamientos -observó Sapag-. Y nosotros estamos firmes». Tampoco hay decisión de bajarse de la pelea por la candidatura a gobernador en el campamento de Salvatori, quien le

ofreció la candidatura a vicegobernador al jefe de Gabinete Jorge Lara. El funcionario provincial no ha respondido oficialmente, aunque fuentes partidarias evaluaban que no aceptará el ofrecimiento.

Para las fuentes si Lara juega con Salvatori quedará muy expuesto el posicionamiento del gobernador que se ha colocado como el garante de la interna. Y una probable derrota del senador lo arrastrará inevitablemente a Sobisch. Por eso pusieron en duda de que Lara compita.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios