«No hay dos sin tres» quiere subir de a poco
BUENOS AIRES, (Télam).- Hoy arrancará por Canal 9 la segunda temporada de «No hay 2 sin 3», el único show de humor diario de la televisión argentina creado y encabezado por los ex «Video Match» Pablo Granados, Pachu Peña y Freddy Villarreal.
Alejados de la troupe de Marcelo Tinelli, los tres humoristas fueron parte en el 2003 del fallido «La peluquería de los Mateos», ideado por Gerardo Sofovich y el año pasado se lanzaron con un programa propio. Si bien el envío arrancó con más dudas que certezas fue afirmándose a lo largo del año y finalizó con una importante porción del rating (con un promedio levemente superior a los 10 puntos diarios), enfrentando a lo que fue el tanque del 2004, «Los Roldán».
Con nuevo horario -pasará de las 21.30 a las 20.30- y apoyándose en los puntos fuertes del 2004 como el sketch de «Ricos y mocosos» (una parodia de «Rebelde way») además de las acertadas caracterizaciones de Freddy Villarreal (Kirchner, Chiche Gelblung, y ahora Gerardo Sofovich), el ciclo integrará el «prime time» de la emisora de Hadad-Moneta que con el arribo de Tinelli y sus Ideas del Sur aspira a disputar el liderazgo televisivo con Telefé y Canal 13.
«Va a ser un año complicado en el sentido de que la competencia va a estar a full, pero por nuestra parte nos sentimos agradecidos de formar parte de las apuestas fuertes del canal en un año en el que contrataron a gente muy importante a la que le iba muy bien en otros canales», aseguró a Télam Pablo Granados, en relación con el panorama televisivo del 2005 y la llegada al 9 de su ex jefe Marcelo Tinelli.
De cualquier modo y ante la nueva situación de tener tres canales peleando el liderazgo, Granados sostuvo que «las estrategias de programación» no es algo que le competan ni a él ni a su programa.
«No sabemos qué va a pasar con la pelea por el rating, nosotros hacemos humor y no sabemos de estrategias de programación ni de números, esos son temas para Claudio Villarruel, Marcelo Tinelli, Daniel Hadad o Adrián Suar que se dedican a esto como negocio; lo nuestro pasar por hacer humor y confiar en el producto que elaboramos», remarcó.
Del mismo modo, Granados, que además de ideólogo y protagonista es el director y productor general del envío, aseguró que «siempre tomamos esto con un perfil bajo y nos ha ido bien, después si los puntos empiezan a sumar, bienvenidos».
«Creo que tenemos una muy buena base del año pasado y nos gustaría seguir con ese público y subir de a poco, no nos interesa subir la escalera muy rápido porque después te podés caer y el golpe puede ser peor y más doloroso, me parece mejor subir de a poco como lo vinimos haciendo el año pasado», aseguró.
Respecto del cambio de horario de «No hay 2 sin 3», Granados remarcó que «el nuevo horario me gusta más que el anterior, porque el programa descubrió un público preadolescente que la televisión parecía haber olvidado y al que este horario se le acomoda mejor».
«Ricos y mocosos», «Hombres de campo», «Los antojos» y «El almacén de don Pepito» son algunos de los sketchs de la temporada anterior que se mantendrán en ésta al tiempo que habrá nuevas secciones.
Dentro de éstas se destacan «La mansión del terror», que presentará a un grupo de «ilustres monstruos» ( Drácula, Frankenstein, Freddy Kruger) viviendo en la Argentina en un castillo que se viene abajo y que lo tienen que alquilar porque ya no asustan a nadie y «no tienen un mango ni para pagar las expensas».
También la anunciada parodia de Gerardo Sofovich que realizará Villarreal en «Gerardo al límite»; «Amor colectivo» (una telenovela que transcurre a bordo de un colectivo bloqueado indefinidamente por un piquete) y «Las recetas de la abuelita», a cargo del humorista Alacrán, se suman como las nuevas apuestas del programa.
Comentarios