No hay proyecto ejecutivo

NEUQUÉN (AN).- El ministro de Desarrollo Social, Leandro Bertoya, afirmó ayer que, al menos hasta ayer, no había “presentado un proyecto ejecutivo” sobre el emprendimiento turístico. “Entre otras cosas, queremos saber cuál es el plan que tienen para instalar los servicios”, dijo el titular del ministerio. Según planteó, “tal como lo vemos nosotros, los privados que compren, eventualmente van a tener que hacer los reclamos a la asociación civil” que está administrando las tierras. “La tierra no está ocupada efectivamente, supongo que en algún momento van a tratar de normalizar si situación, porque tienen que presentar un plan de provisión de los servicios, de uso de los espacios, del suelo, el entramado de calles, veredas, cómo van a hacer los acceso a la playa, todo dentro del marco de adecuación de las nuevas normativas” dispuestas por el gobierno en el último año. Según un integrante de la Asociación, hay unos 200 lotes comercializados. Y hay reuniones periódicas para discutir cómo será la provisión de los servicios. En el lugar se ve un puñado de parcelas subdivididas precariamente con árboles y en algunos casos con alambre.


NEUQUÉN (AN).- El ministro de Desarrollo Social, Leandro Bertoya, afirmó ayer que, al menos hasta ayer, no había “presentado un proyecto ejecutivo” sobre el emprendimiento turístico. “Entre otras cosas, queremos saber cuál es el plan que tienen para instalar los servicios”, dijo el titular del ministerio. Según planteó, “tal como lo vemos nosotros, los privados que compren, eventualmente van a tener que hacer los reclamos a la asociación civil” que está administrando las tierras. “La tierra no está ocupada efectivamente, supongo que en algún momento van a tratar de normalizar si situación, porque tienen que presentar un plan de provisión de los servicios, de uso de los espacios, del suelo, el entramado de calles, veredas, cómo van a hacer los acceso a la playa, todo dentro del marco de adecuación de las nuevas normativas” dispuestas por el gobierno en el último año. Según un integrante de la Asociación, hay unos 200 lotes comercializados. Y hay reuniones periódicas para discutir cómo será la provisión de los servicios. En el lugar se ve un puñado de parcelas subdivididas precariamente con árboles y en algunos casos con alambre.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios