No hubo multa a hidroeléctrica por contaminación
Ocurrió en el río Limay, en Neuquén, hace casi un año. Por el derrame de aceite sólo apercibieron a Hidroeléctrica El Chocón, que ni siquiera denunció el hecho cuando se produjo.
Archivo
NEUQUÉN (AN).- A pesar de haber producido un derrame en el río Limay y no haber informado a las autoridades correspondientes, la empresa hidroeléctrica El Chocón sólo recibió un apercibimiento y ninguna multa por parte de la provincia de Neuquén luego de una extendida investigación de un caso que trascendió a partir de una información de este diario.
“Un apercibimiento no es una cuestión menor para una empresa, normativamente no podemos ir más allá de esta sanción, que no haya un castigo dinerario no atenúa la responsabilidad de la hidroeléctrica”, respondió el subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Neuquén Ricardo Esquivel sobre el tema. Lo hizo basándose en los términos de la ley 1875 que, efectivamente, no fue concebida con el objetivo de cargar con multas.
El caso fue revelado por “Río Negro” hace casi un año. Y fue a partir de la revelación que se abrió la investigación por el derrame de unos 500 litros de aceite refrigerante en el Limay producido el 26 de enero pasado.
El líquido cayó a las aguas desde la turbina II de la central hidroeléctrica de Arroyito y el accidente fue registrado en el libro de guardia pero no fue notificado ni a la provincia, que tiene el poder de policía, y tampoco a la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) que debe velar por la calidad del recurso hídrico.
La AIC pidió el 12 de febrero pasado una multa de 3.069.773 pesos que, explicó el representante neuquino en el organismo, Elías Sapag, todavía no está resuelta y gira en la órbita del ministerio del Interior de la Nación.
En la disposición 4727 de la AIC, se admite que las autoridades del organismo se enteraron del incidente por este diario (no por el concesionario) y se advierten las contradicciones sobre los días en los cuales se produjo el derrame y se indica que en este contexto hidroeléctrica El Chocón puede ser blanco de una acción penal.
La AIC remarcó además que el 31 de enero el jefe de guardia de la central de Arroyito (de apellido Alvarado) confirmó “la ocurrencia del hecho denunciado estimando el vertido (…) en medio litro de agua con aceite”.
Lo grave es que de inmediato el jefe de guardia agregó que “estos episodios se vienen repitiendo frecuentemente durante los últimos meses”.
“Lamentablemente no hay acciones contra las concesionarias, todo se diluye sin que haya un real castigo a los responsables. Tenemos que cambiar muchos conceptos y asumir responsabilidades”, afirmó Elías Sapag el viernes en un alto de sus vacaciones.
Fueron 500 litros de aceite refrigerante los que se derramaron en el río Limay.
Archivo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios