No leerán más fallos en público
Lo decidió la sala penal del TSJ
NEUQUÉN (AN).- La sala penal del Tribunal Superior de Justicia no leerá más sentencias en público. La decisión fue fundamentada en una serie de razones prácticas, entre las que no se menciona que las últimas audiencias se produjeron incidentes con personas disconformes con los fallos. Según el último acuerdo del Tribunal, publicado ayer, “la lectura de los fallos en audiencia ya no resulta un medio de notificación ágil y eficaz”. También se destaca que la notificación al imputado debe ser personal, y que las partes (fiscalía, defensa y eventualmente querella) recibirán la sentencia por vía electrónica. Otro punto que menciona el acuerdo es que la lectura de sentencias les trae problemas de agenda a los vocales, y que tampoco tienen una sala específica para hacerlo. Por último aseguran que la publicidad está garantizada por la publicación en la página web del Poder Judicial. Entre las razones de suprimir la lectura pública de fallos no se mencionan los incidentes que ocurrieron en las últimas lecturas de sentencias de casos trascendentes. El más notorio fue cuando la sala penal, integrada por Graciela Martínez de Corvalán y Guillermo Labate, ratificó la prisión preventiva del policía Claudio Salas por el asesinato de Braian Hernández. En esa ocasión los familiares de Salas increparon a los gritos a los jueces, y la custodia que había en la sala era mínima.
NEUQUÉN (AN).- La sala penal del Tribunal Superior de Justicia no leerá más sentencias en público. La decisión fue fundamentada en una serie de razones prácticas, entre las que no se menciona que las últimas audiencias se produjeron incidentes con personas disconformes con los fallos. Según el último acuerdo del Tribunal, publicado ayer, “la lectura de los fallos en audiencia ya no resulta un medio de notificación ágil y eficaz”. También se destaca que la notificación al imputado debe ser personal, y que las partes (fiscalía, defensa y eventualmente querella) recibirán la sentencia por vía electrónica. Otro punto que menciona el acuerdo es que la lectura de sentencias les trae problemas de agenda a los vocales, y que tampoco tienen una sala específica para hacerlo. Por último aseguran que la publicidad está garantizada por la publicación en la página web del Poder Judicial. Entre las razones de suprimir la lectura pública de fallos no se mencionan los incidentes que ocurrieron en las últimas lecturas de sentencias de casos trascendentes. El más notorio fue cuando la sala penal, integrada por Graciela Martínez de Corvalán y Guillermo Labate, ratificó la prisión preventiva del policía Claudio Salas por el asesinato de Braian Hernández. En esa ocasión los familiares de Salas increparon a los gritos a los jueces, y la custodia que había en la sala era mínima.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios