No pagarán más movilidad a docentes de El Cuy
La decisión está tomada: dos camionetas llevarán diariamente a los docentes que viajan a esa localidad a dar clases. Dejarán de cobrar los 130 pesos por cada día que ponían sus vehículos.
ROCA (AR).- El gobierno rionegrino tomó ayer la primera decisión concreta para resolver las distorsiones en el pago de movilidad a los docentes. Fue cuando el Consejo Provincial de Educación dispuso que los profesores del CEM 100 de El Cuy no perciban más los 130 pesos diarios para trasladarse desde Roca, porque habrá dos camionetas a cargo del servicio.
Según información oficial, la movilidad representaba pagos mensuales de 22.000 pesos a los educadores, mientras que las dos combis cobrarán al Estado poco más de 8.000 pesos.
La decisión final de modificar el esquema fue informada por el subsecretario de Educación, Wálter Azcárate, a la delegada del CPE en el Alto Valle, Liliana Mércuri.
Pasado el mediodía, la novedad se extendió al supervisor del Nivel Medio, Daniel Vitullo y al director del colegio, Rodolfo Paniceres.
Horas antes, todos habían escuchado los reclamos de un nutrido grupo de padres de El Cuy, que viajó hacia Roca para exigir una solución definitiva al problema que mantiene a sus hijos prácticamente sin clases.
Ocurre que la intención de no pagar más la abultada suma por movilidad generó un conflicto con la mayoría de los profesores, que dejaron de asistir al establecimiento de la Región Sur. En principio el CPE contrató a una sola combi, ante lo cual el personal adujo inconvenientes, porque darían clase un par de horas pero pasarían en El Cuy toda la tarde. Por eso -ante una propuesta de la supervisión- se amplió el servicio a dos camionetas, para que una cumpla con un horario intermedio.
El plantel docente del CEM 100 está compuesto por 28 educadores, de los cuales sólo cinco -según lo expresado ayer- concurren asiduamente por estos días.
«Hubo varias renuncias pero los cargos fueron cubiertos rápido. El problema se da porque los profesores se niegan a viajar en una combi. Piden licencia constantemente y los chicos pierden días enteros», comentó otra mujer.
Hay que destacar que además del sueldo, quienes trabajan en el secundario de El Cuy perciben un 40 por ciento adicional por zona desfavorable. A ese monto sumaban los 130 pesos por día laboral en concepto de movilidad, que representaba un extra de entre 520 y 1.560 pesos por mes, ya que algunos concurrían una sola vez por semana pero otros lo hacían durante tres de las cinco jornadas.
El grupo de padres recordó que en marzo de 2003 había planteado las mismas quejas a la entonces delegada del CPE en Roca, María Pardo, llegando a una precaria solución que no impidió la repetición de los problemas este año.
«Nuestros chicos están bajoneados, porque sienten que no llegarán a la universidad con la misma preparación que los egresados de otras escuelas de la provincia», sostuvo una de las madres.
Por su parte, el comisionado de fomento -y padre de dos adolescentes- Dalmacio Soteras, informó que aguardarán hasta después de Semana Santa para analizar si el nuevo sistema da resultados. En caso de seguir igual, adoptarían medidas más contundentes.
Otro de los reclamos expuestos ayer por los vecinos de El Cuy fue la necesidad de cambiar el turno del dictado de clases, actualmente vespertino. «Vivimos en un pueblo sin energía, con chicos a los que les queda lejos la escuela y en invierno es muy riesgoso que anden caminando solos después de las 6 de la tarde, cuando es de noche. Por eso pedimos que las clases se den de mañana», expresó Soteras.
ROCA (AR).- El gobierno rionegrino tomó ayer la primera decisión concreta para resolver las distorsiones en el pago de movilidad a los docentes. Fue cuando el Consejo Provincial de Educación dispuso que los profesores del CEM 100 de El Cuy no perciban más los 130 pesos diarios para trasladarse desde Roca, porque habrá dos camionetas a cargo del servicio.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios