No podrán hacer obras de riego por la escasa recaudación

El Consorcio de Riego de Cipolletti no logra que los 700 productores paguen el canon. Unicamente el 25% cumple. "Apenas alcanza para lo mínimo", aseguran.

CIPOLLETTI (AC).- Sólo el 25% de los productores de Cipolletti mantiene el sistema de riego. El resto no paga. Los dirigentes del Consorcio de Regantes aseguraron ayer que este año no podrán realizar obras importantes porque lo recaudado apenas alcanza para pagar los sueldos del personal y efectuar los trabajos de mantenimiento mínimo en los canales.

Para tratar de recuperar el nivel de recaudación, dijeron, están evaluando entregar la cobranza a un tercero.

«Se llegaron a hacer cortes de riego, la gente se presenta en el consorcio, asegura que va a volver a pagar, acerca un cheque, el cheque no tiene fondos, hace planes de pago y no los cumple… Acá falta un poco de solidaridad de los mismos productores con los vecinos, porque esto es de todos nosotros», enfatizó el presidente de la entidad, Eduardo Artero.

Según reveló, están recaudando «un 50% menos» que el año pasado a la misma fecha. Dijo que esta situación no es muy diferente en los consorcios de otros sectores y se preguntó «qué va a pasar más adelante, si pasa esto ahora que estamos en plena temporada de riego».

Artero mencionó que si bien es cierto que algunos chacareros que pagaban regularmente el canon ahora se demoran un poco más por la misma situación económica, la mayoría de los que no aportan es porque «están acostumbrados a no pagar».

«Lo que significa el canon de riego en la economía de una familia no es tan significativo. Si tuvieran una bomba o un motor en marcha para bombear el agua les representaría mucho más. Me parece que es falta de ganas de pagar», reiteró Artero.

Por año, el riego le cuesta a un productor 70 pesos por hectárea, «que sería equivalente a un bins y medio o dos bines de fruta de industria por hectárea», ejemplificó el productor Edgardo Kristensen, dirigente a su vez de la Cámara de Productores.

Unos 700 chacareros están dentro de la jurisdicción del Consorcio de Cipolletti.

Artero recordó que ya van a hacer diez años que el riego está manejado por los mismos productores, y que el canon cuesta «la mitad» de lo que valía anteriormente.

«Las obras que se han hecho otros años en el canal principal este año no las vamos a poder hacer. Y si una máquina se llega a romper, la tendremos que dejar parada porque no vamos a poder pagar el arreglo. Para colmo son todas importadas», advirtió el dirigente.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios